Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007

Descripción del Articulo

Sepsis neonatal temprana se define como un síndrome clínico caracterizado por signos sistémicos de infección los cuales se acompañan de bacteriemia en las primeras 72 horas de vida.La sepsis neonatal temprana en prematuros se estima que ocurre en mayor medida por transmisión vertica, esto por contac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Murga, Hugo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños prematuros - Enfermedades
Septicemia en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_74dad6f73d89f879b1b4b026f3cb0e98
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3037
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Arias Murga, Hugo Eduardo2013-08-20T21:23:02Z2013-08-20T21:23:02Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/3037Sepsis neonatal temprana se define como un síndrome clínico caracterizado por signos sistémicos de infección los cuales se acompañan de bacteriemia en las primeras 72 horas de vida.La sepsis neonatal temprana en prematuros se estima que ocurre en mayor medida por transmisión vertica, esto por contacto del neonato con gérmenes en el canal vaginal, además este tipo de sepsis tiene un curso clínico grave, fulminante y multisistémico, siendo su complicación mas frecuente la neumonía. Así, en la búsqueda del diagnóstico de dicho síndrome debemos tener presente que la historia clínica materna proporciona importante información como los datos de filiación, antecedentes infecciosos en la madre, factores de riesgo obstétrico, los cuales se suman a aquellos factores de riesgo durante el parto y luego de este. De esta manera el objetivo de la presente tesis es identificar los factores determinantes asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, que nos lleve a un diagnóstico clínico más certero. Objetivos: Identificar los factores determinantes asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2007. Determinar si los factores de riesgo maternos (filiación, antecedentes patológicos), de riesgo durante el parto (tipo de parto, trauma obstétrico, Apgar), de riesgo del neonato prematuro (edad, asfixia neonatal, enfermedad de membrana hialina, cateterismo, procedimientos invasivos)que se mencionan son factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros ingresados a la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2007 Diseño: Descriptivo, retrospectivo, y transversal de casos y controles.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños prematuros - EnfermedadesSepticemia en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_mh.pdfapplication/pdf167093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/113ed354-f974-4bdb-a51d-1fbc05e9deae/download3482f10e0f9ef51794183bdd94b47a87MD51TEXTArias_mh.pdf.txtArias_mh.pdf.txtExtracted texttext/plain66653https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8fd7dfe-f6ff-4308-b215-f805206c54ba/download1d7871e037657fa1ec17c803e92cdd36MD52THUMBNAILArias_mh.pdf.jpgArias_mh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11455https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5160487e-4d8f-4c7a-9030-57cfa194da0a/download6bc68acd06b994d27a2a8bcd03cfdcb6MD5320.500.12672/3037oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30372021-09-25 12:34:53.431https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
title Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
spellingShingle Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
Arias Murga, Hugo Eduardo
Niños prematuros - Enfermedades
Septicemia en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
title_full Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
title_fullStr Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
title_full_unstemmed Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
title_sort Factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé: enero-diciembre, 2007
author Arias Murga, Hugo Eduardo
author_facet Arias Murga, Hugo Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Murga, Hugo Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Niños prematuros - Enfermedades
Septicemia en niños
topic Niños prematuros - Enfermedades
Septicemia en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Sepsis neonatal temprana se define como un síndrome clínico caracterizado por signos sistémicos de infección los cuales se acompañan de bacteriemia en las primeras 72 horas de vida.La sepsis neonatal temprana en prematuros se estima que ocurre en mayor medida por transmisión vertica, esto por contacto del neonato con gérmenes en el canal vaginal, además este tipo de sepsis tiene un curso clínico grave, fulminante y multisistémico, siendo su complicación mas frecuente la neumonía. Así, en la búsqueda del diagnóstico de dicho síndrome debemos tener presente que la historia clínica materna proporciona importante información como los datos de filiación, antecedentes infecciosos en la madre, factores de riesgo obstétrico, los cuales se suman a aquellos factores de riesgo durante el parto y luego de este. De esta manera el objetivo de la presente tesis es identificar los factores determinantes asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, que nos lleve a un diagnóstico clínico más certero. Objetivos: Identificar los factores determinantes asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2007. Determinar si los factores de riesgo maternos (filiación, antecedentes patológicos), de riesgo durante el parto (tipo de parto, trauma obstétrico, Apgar), de riesgo del neonato prematuro (edad, asfixia neonatal, enfermedad de membrana hialina, cateterismo, procedimientos invasivos)que se mencionan son factores determinantes de sepsis neonatal temprana en prematuros ingresados a la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2007 Diseño: Descriptivo, retrospectivo, y transversal de casos y controles.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3037
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3037
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/113ed354-f974-4bdb-a51d-1fbc05e9deae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8fd7dfe-f6ff-4308-b215-f805206c54ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5160487e-4d8f-4c7a-9030-57cfa194da0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3482f10e0f9ef51794183bdd94b47a87
1d7871e037657fa1ec17c803e92cdd36
6bc68acd06b994d27a2a8bcd03cfdcb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551992961368064
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).