Perfil epidemiológico de tumores cerebrales en el servicio de neurocirugía del Hospital Dos de Mayo, periodo 01 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2023
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el perfil epidemiológico de los tumores cerebrales en el servicio de neurocirugía del Hospital Dos de Mayo. Este estudio se justifica por la relevancia de conocer la incidencia y características de estas lesiones, que representan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias encefálicas Epidemiología Neurocirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el perfil epidemiológico de los tumores cerebrales en el servicio de neurocirugía del Hospital Dos de Mayo. Este estudio se justifica por la relevancia de conocer la incidencia y características de estas lesiones, que representan un porcentaje significativo de casos oncológicos, especialmente en jóvenes. Se realizará un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, analizando los datos de todos los pacientes diagnosticados con tumores cerebrales en el mencionado servicio. La recolección de datos se llevará a cabo a través de la revisión de historias clínicas y registros hospitalarios. Se espera obtener información valiosa sobre la distribución por edad, sexo, tipo de tumor, y otros factores relevantes, lo que permitirá mejorar la planificación de recursos y estrategias de atención a pacientes con tumores cerebrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).