Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A
Descripción del Articulo
El presente informe se basa de mi la labor efectuada en Cía. Minera Toma La Mano S.A.. En esta se describe y evalúa el proceso de flotación del mineral extraído de mina de la compañía. El proceso de flotación es llevado a cabo en la Planta concentradora Mesapata (administrada por la UNASAM) ubicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta Concentradora Mesapata (Ancash) Corporación Minera Toma La Mano S.A. (Ancash) Beneficio de minerales Flotación (Minerales) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNMS_73ab44a15ddd4172e0d66471e9b6b240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12792 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
title |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
spellingShingle |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A Ataman Aguirre, Armando Audie Planta Concentradora Mesapata (Ancash) Corporación Minera Toma La Mano S.A. (Ancash) Beneficio de minerales Flotación (Minerales) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
title_full |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
title_fullStr |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
title_full_unstemmed |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
title_sort |
Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A |
author |
Ataman Aguirre, Armando Audie |
author_facet |
Ataman Aguirre, Armando Audie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Colotta, Gilberto Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ataman Aguirre, Armando Audie |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planta Concentradora Mesapata (Ancash) Corporación Minera Toma La Mano S.A. (Ancash) Beneficio de minerales Flotación (Minerales) |
topic |
Planta Concentradora Mesapata (Ancash) Corporación Minera Toma La Mano S.A. (Ancash) Beneficio de minerales Flotación (Minerales) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El presente informe se basa de mi la labor efectuada en Cía. Minera Toma La Mano S.A.. En esta se describe y evalúa el proceso de flotación del mineral extraído de mina de la compañía. El proceso de flotación es llevado a cabo en la Planta concentradora Mesapata (administrada por la UNASAM) ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash. La planta procesa 200 TM/dia de mineral de galena, esfalerita, pirita, marmatita, arsenopirita, etc. Se procesa dos tipos de mineral: sulfuro y óxido, que se flotan por separado. La planta concentradora Mesapata entró en operación el año 1982 y dejó de operar en 1992. La UNASAM le da la administración por un año a Cía Minera Toma la Mano que rehabilita la planta que estuvo inoperativo por varios años, por lo que se hizo las evaluaciones de capacidades en todos los circuitos de la planta. Toma la Mano flota su mineral en plantas recién a partir del año 1998. Anteriormente Toma La Mano sólo extraía mineral de primera y segunda que comercializaba directamente. El mineral traído de mina, ingresa al circuito de chancado y trituración, la clasificación se realiza en una zaranda vibratoria. El producto de malla –3/4 va a la tolva de finos que alimenta al circuito de molienda-clasificación y la pulpa de mineral formada es alimentada al circuito de celdas de flotación para que mediante flotación por espuma obtener los concentrados de Plomo y Zinc. Mientras que el relave es depositado en cancha de relave. El concentrado de plomo contiene alta ley de plata. En el presente se evalúa las capacidades en los circuitos tanto de trituración, molienda y flotación, así como la determinación del work index del mineral para evaluar el consumo de energía en la conminución del mineral. Mediante análisis granulométrico se hace los balances de materia tanto de sólidos como de agua. El agua que utiliza la planta proviene del deshielo de una parte de la cordillera blanca y filtraciones, que a través de canal abierto llega a la planta concentradora y que en su trayectoria se comparte con los ganaderos y agricultores de la zona. El agua proveniente es apta para planta concentradora, agricultura, ganadería y consumo humano. En la planta el agua utilizada es reciclada (recirculada) por sistema de drenaje del Relave, dando al proceso sostenibilidad y el consumo de agua fresca de reposición es mínima. En el presente también se hace el análisis de costo de tratamiento $/ TMS de mineral alimentado a la planta concentradora, así como se determina el costo y valor del mineral. Siendo el objetivo principal de la flotación, obtener un beneficio económico, que redunde en bien de la pequeña minería y de un aliento a la inversión. Los concentrados de plomo y zinc producidos son transportados a Lima para su comercialización. El comprador es CORMIN S.A., que de acuerdo a lo estipulado en un contrato de compraventa de concentrados se procede a dar valor a dichos concentrados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-24T21:16:19Z 2020-08-05T05:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-24T21:16:19Z 2020-08-05T05:31:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ATAMAN Aguirre, Armando Audie. Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A. Monografía (Ingeniero Químico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, EAP. de Ingeniería Química, 2010. 97 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12792 |
identifier_str_mv |
ATAMAN Aguirre, Armando Audie. Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A. Monografía (Ingeniero Químico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, EAP. de Ingeniería Química, 2010. 97 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12792 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d51a55-bfbf-4d09-bdf1-fd152b6f9a35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ff36af6-ec51-46df-809d-3be2da5f366d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88b0ccb2-6e7d-4335-9eec-cef3d90b66b5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f322426-7e7d-4b72-9f8c-a02d09c316f4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3af469e7-0797-4cbe-ab1a-4fea74c90ea9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fda0bc77ab353e0a54c2f4259a28ab55 282e8b4712d19448d2d6b7204b0e46a2 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6d6fcfa43152637810a3d583b368c0b4 4c9f32afa1541767b07101ae935b235d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983443245072384 |
spelling |
Salas Colotta, Gilberto VicenteAtaman Aguirre, Armando Audie2014-09-24T21:16:19Z2020-08-05T05:31:52Z2014-09-24T21:16:19Z2020-08-05T05:31:52Z2010ATAMAN Aguirre, Armando Audie. Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.A. Monografía (Ingeniero Químico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, EAP. de Ingeniería Química, 2010. 97 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12792El presente informe se basa de mi la labor efectuada en Cía. Minera Toma La Mano S.A.. En esta se describe y evalúa el proceso de flotación del mineral extraído de mina de la compañía. El proceso de flotación es llevado a cabo en la Planta concentradora Mesapata (administrada por la UNASAM) ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash. La planta procesa 200 TM/dia de mineral de galena, esfalerita, pirita, marmatita, arsenopirita, etc. Se procesa dos tipos de mineral: sulfuro y óxido, que se flotan por separado. La planta concentradora Mesapata entró en operación el año 1982 y dejó de operar en 1992. La UNASAM le da la administración por un año a Cía Minera Toma la Mano que rehabilita la planta que estuvo inoperativo por varios años, por lo que se hizo las evaluaciones de capacidades en todos los circuitos de la planta. Toma la Mano flota su mineral en plantas recién a partir del año 1998. Anteriormente Toma La Mano sólo extraía mineral de primera y segunda que comercializaba directamente. El mineral traído de mina, ingresa al circuito de chancado y trituración, la clasificación se realiza en una zaranda vibratoria. El producto de malla –3/4 va a la tolva de finos que alimenta al circuito de molienda-clasificación y la pulpa de mineral formada es alimentada al circuito de celdas de flotación para que mediante flotación por espuma obtener los concentrados de Plomo y Zinc. Mientras que el relave es depositado en cancha de relave. El concentrado de plomo contiene alta ley de plata. En el presente se evalúa las capacidades en los circuitos tanto de trituración, molienda y flotación, así como la determinación del work index del mineral para evaluar el consumo de energía en la conminución del mineral. Mediante análisis granulométrico se hace los balances de materia tanto de sólidos como de agua. El agua que utiliza la planta proviene del deshielo de una parte de la cordillera blanca y filtraciones, que a través de canal abierto llega a la planta concentradora y que en su trayectoria se comparte con los ganaderos y agricultores de la zona. El agua proveniente es apta para planta concentradora, agricultura, ganadería y consumo humano. En la planta el agua utilizada es reciclada (recirculada) por sistema de drenaje del Relave, dando al proceso sostenibilidad y el consumo de agua fresca de reposición es mínima. En el presente también se hace el análisis de costo de tratamiento $/ TMS de mineral alimentado a la planta concentradora, así como se determina el costo y valor del mineral. Siendo el objetivo principal de la flotación, obtener un beneficio económico, que redunde en bien de la pequeña minería y de un aliento a la inversión. Los concentrados de plomo y zinc producidos son transportados a Lima para su comercialización. El comprador es CORMIN S.A., que de acuerdo a lo estipulado en un contrato de compraventa de concentrados se procede a dar valor a dichos concentrados.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlanta Concentradora Mesapata (Ancash)Corporación Minera Toma La Mano S.A. (Ancash)Beneficio de mineralesFlotación (Minerales)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Metodología para la evaluación de planta concentradora de minerales Mesapata (UNASAM) Corporación Minera Toma La Mano S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería QuímicaTítulo profesionalIngeniería Química07942804https://orcid.org/0000-0001-9883-473Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdfAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdfapplication/pdf4770187https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d51a55-bfbf-4d09-bdf1-fd152b6f9a35/downloadfda0bc77ab353e0a54c2f4259a28ab55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ff36af6-ec51-46df-809d-3be2da5f366d/download282e8b4712d19448d2d6b7204b0e46a2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88b0ccb2-6e7d-4335-9eec-cef3d90b66b5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdf.txtAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f322426-7e7d-4b72-9f8c-a02d09c316f4/download6d6fcfa43152637810a3d583b368c0b4MD56THUMBNAILAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdf.jpgAtaman_Aguirre_Armando_Audie_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12194https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3af469e7-0797-4cbe-ab1a-4fea74c90ea9/download4c9f32afa1541767b07101ae935b235dMD5720.500.12672/12792oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/127922024-08-16 02:46:10.575https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOS0yMlQyMDo0OToxM1ogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).