Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson – 2014. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras - Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_72e10baf666c4fdb9335aa245105d534 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13571 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Mellado Huamani, Carmen DenisseLázaro Valle, Zelmira Sonia2016-04-15T20:36:13Z2020-08-05T10:43:04Z2016-04-15T20:36:13Z2020-08-05T10:43:04Z2015LÁZARO Valle, Zelmira Sonia. Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 86 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13571El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson – 2014. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 47 personas entre enfermeras y técnicos de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el inventario de Burnout de Maslach que se aplicó previo consentimiento informado. Los resultados fueron: El nivel de estrés de las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson son: de 100% (47), 9% (4) tiene un nivel de estrés alto, 81% (38) tiene un nivel de estrés medio y 11% (5) tiene un nivel de estrés bajo. Conclusiones: La mayoría tiene un nivel de estrés medio lo que se evidencia porque expresa que al final de la jornada se sienten agotados, se encuentran cansados cuando se levantan por las mañanas y tienen que enfrentarse a otro día de trabajo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Estrés laboralPersonal de salud pública - Estrés laboralEstrés (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico41677535https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdfLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdfapplication/pdf580055https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5c32171-f3ad-4d56-8532-83db5c29fe92/downloada63903070fd9b16a1ec6c8e5d4ff3bc8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/947dda20-64e6-4984-b7b3-640ba35ae480/download2c8e1cdd92999a56da3da7e1ef0c9e24MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4759c5ef-35bb-4e10-89b4-69d18274cfb5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdf.txtLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102258https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8f04eed-8657-40eb-9320-54eeab3b9dda/downloada7806c618a5b9fb9a4e670b4b8a7e152MD56THUMBNAILLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdf.jpgLazaro_Valle_Zelmira_Sonia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12804https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffcf4110-36ae-430f-853f-0c51c3043f36/download4964e3db02e5fe36813726ccf324febdMD5720.500.12672/13571oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135712024-08-16 01:24:56.617https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDQtMTVUMjA6MzQ6MDFaIChHTVQpOgoK |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| title |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| spellingShingle |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 Lázaro Valle, Zelmira Sonia Enfermeras - Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| title_full |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| title_fullStr |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| title_sort |
Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014 |
| author |
Lázaro Valle, Zelmira Sonia |
| author_facet |
Lázaro Valle, Zelmira Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mellado Huamani, Carmen Denisse |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Valle, Zelmira Sonia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras - Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral Estrés (Psicología) |
| topic |
Enfermeras - Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson – 2014. Material y método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 47 personas entre enfermeras y técnicos de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el inventario de Burnout de Maslach que se aplicó previo consentimiento informado. Los resultados fueron: El nivel de estrés de las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área del Centro Quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson son: de 100% (47), 9% (4) tiene un nivel de estrés alto, 81% (38) tiene un nivel de estrés medio y 11% (5) tiene un nivel de estrés bajo. Conclusiones: La mayoría tiene un nivel de estrés medio lo que se evidencia porque expresa que al final de la jornada se sienten agotados, se encuentran cansados cuando se levantan por las mañanas y tienen que enfrentarse a otro día de trabajo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-15T20:36:13Z 2020-08-05T10:43:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-15T20:36:13Z 2020-08-05T10:43:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LÁZARO Valle, Zelmira Sonia. Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 86 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13571 |
| identifier_str_mv |
LÁZARO Valle, Zelmira Sonia. Estrés laboral en las enfermeras y técnicos en enfermería que laboran en el área de centro quirúrgico del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson Lima Perú – 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 86 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13571 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5c32171-f3ad-4d56-8532-83db5c29fe92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/947dda20-64e6-4984-b7b3-640ba35ae480/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4759c5ef-35bb-4e10-89b4-69d18274cfb5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8f04eed-8657-40eb-9320-54eeab3b9dda/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffcf4110-36ae-430f-853f-0c51c3043f36/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a63903070fd9b16a1ec6c8e5d4ff3bc8 2c8e1cdd92999a56da3da7e1ef0c9e24 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e a7806c618a5b9fb9a4e670b4b8a7e152 4964e3db02e5fe36813726ccf324febd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252763083276288 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).