Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo, consiste en cambiar el enfoque departamental por un enfoque basado en procesos para mejorar la gestión de los riesgos operativos en una entidad bancaria, el cual se desarrolla en ocho capítulos: Capítulo I–La Empresa, se describen aspectos generales de la entidad estudiada, El B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Primo, Juana Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos-Administración de riesgos-Perú
Riesgo financiero-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_72d67b91afeee714a9ffb5914029c4e2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13912
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
title Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
Aponte Primo, Juana Doris
Bancos-Administración de riesgos-Perú
Riesgo financiero-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
title_full Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
title_sort Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria
author Aponte Primo, Juana Doris
author_facet Aponte Primo, Juana Doris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Incháustegui, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Aponte Primo, Juana Doris
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos-Administración de riesgos-Perú
Riesgo financiero-Perú
topic Bancos-Administración de riesgos-Perú
Riesgo financiero-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo, consiste en cambiar el enfoque departamental por un enfoque basado en procesos para mejorar la gestión de los riesgos operativos en una entidad bancaria, el cual se desarrolla en ocho capítulos: Capítulo I–La Empresa, se describen aspectos generales de la entidad estudiada, El Banco de la Nación, el cual es una empresa derecho público, integrante del Sector Economía y Finanzas, que opera con autonomía económica, financiera y administrativa. Capítulo II-Planteamiento del Problema, se exponen las razones, justificaciones y objetivos de la selección del tema; en el cual se resalta la importancia de cambiar el enfoque departamental por un enfoque basado en procesos, el cual permitirá gestionar los riesgos operativos en el Banco teniendo como punto de partida la identificación de los macro procesos críticos para centrarse en los riesgos encontrados en el proceso. Capítulo III–Marco Normativo, se describen a las entidades supervisoras en la industria bancaria como: el Comité de Basilea y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (S.B.S). Así como los reglamentos normativos que se relacionan con la gestión del riesgo operacional, y la descripción de los tipos de riesgos según la Resolución SBS 037-2008. Capítulo IV-Marco Teórico, se exponen aspectos teóricos de la Gestión por Procesos y de la Gestión del Riesgo Operacional, describiendo en cada una de ellas, las herramientas y etapas a utilizar. Capítulo V–Situación Actual, se describen las acciones realizadas por la División Riesgos de Operaciones respecto a la Gestión del Riesgo Operacional; así como, las acciones realizadas por el Departamento de Planeamiento y Desarrollo en relación a la priorización de los Macro Procesos en el Banco. Capítulo VI-Propuesta de Mejora, se plantea la metodología propuesta para la mejora de la gestión del riesgo operacional en el Banco de la Nación, considerando como primera etapa, la gestión por procesos (basado en el 4to principio de la Gestión de la Calidad de la Norma ISO 9001:2008) para mejorar la identificación y gestión de los macro-procesos críticos de la organización; y como segunda etapa el uso de herramientas de la gestión del riesgo en proyectos de la Guía PMBOK (lluvia de ideas, diagrama de causa efecto, indicadores, etc). Capítulo VII-Aplicación de la Propuesta, se describen los pasos planteados en la propuesta de mejora aplicada al Macro Proceso de Colocaciones en el otorgamiento de Préstamos Multired, centrándose en el análisis del riesgo operativo: “Pérdida económica por otorgar créditos con inadecuada evaluación crediticia”. Capítulo VIII-Impacto de la Propuesta, se muestra los primeros resultados luego de aplicar la Gestión del Riesgo Operacional por Procesos en el Macro Proceso Colocaciones–Préstamos Multired (clásico: Convenio y Promocional), presentando indicadores de gestión referente a los reclamos dados en este servicio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-16T22:04:26Z
2020-08-05T22:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-16T22:04:26Z
2020-08-05T22:38:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APONTE Primo, Juana Doris. Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2013. 147 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13912
identifier_str_mv APONTE Primo, Juana Doris. Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2013. 147 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13912
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f046cf7-5cba-4853-b568-aeeaf59e86d3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9780905-de46-4a40-9522-6e04cbf51948/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5850ccfa-c4c6-43c0-b591-5f1a0c9fe0ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d46fec94-54d4-4843-8d47-638bd116bc4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d325597b-ce76-40fe-bacc-80494f853040/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60c134aa-c8a0-42b4-b6a4-3afb06f4f7bc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7003d97-84cf-40f5-9522-44bed292a117/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be61a8b3-6b44-4483-971e-7a9f4b987b1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a73b22711e5b3d05ddca505e8c358c7
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
81f50ab3f41b8240e005cbe82babee4a
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ae78d5fbfe8096684a470b70d69bc61f
58d5bc18c5afa00693da094bbe3d0b92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617853074079744
spelling Sandoval Incháustegui, Julio CésarAponte Primo, Juana Doris2013-09-16T22:04:26Z2020-08-05T22:38:51Z2013-09-16T22:04:26Z2020-08-05T22:38:51Z2013APONTE Primo, Juana Doris. Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancaria. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2013. 147 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13912El presente trabajo, consiste en cambiar el enfoque departamental por un enfoque basado en procesos para mejorar la gestión de los riesgos operativos en una entidad bancaria, el cual se desarrolla en ocho capítulos: Capítulo I–La Empresa, se describen aspectos generales de la entidad estudiada, El Banco de la Nación, el cual es una empresa derecho público, integrante del Sector Economía y Finanzas, que opera con autonomía económica, financiera y administrativa. Capítulo II-Planteamiento del Problema, se exponen las razones, justificaciones y objetivos de la selección del tema; en el cual se resalta la importancia de cambiar el enfoque departamental por un enfoque basado en procesos, el cual permitirá gestionar los riesgos operativos en el Banco teniendo como punto de partida la identificación de los macro procesos críticos para centrarse en los riesgos encontrados en el proceso. Capítulo III–Marco Normativo, se describen a las entidades supervisoras en la industria bancaria como: el Comité de Basilea y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (S.B.S). Así como los reglamentos normativos que se relacionan con la gestión del riesgo operacional, y la descripción de los tipos de riesgos según la Resolución SBS 037-2008. Capítulo IV-Marco Teórico, se exponen aspectos teóricos de la Gestión por Procesos y de la Gestión del Riesgo Operacional, describiendo en cada una de ellas, las herramientas y etapas a utilizar. Capítulo V–Situación Actual, se describen las acciones realizadas por la División Riesgos de Operaciones respecto a la Gestión del Riesgo Operacional; así como, las acciones realizadas por el Departamento de Planeamiento y Desarrollo en relación a la priorización de los Macro Procesos en el Banco. Capítulo VI-Propuesta de Mejora, se plantea la metodología propuesta para la mejora de la gestión del riesgo operacional en el Banco de la Nación, considerando como primera etapa, la gestión por procesos (basado en el 4to principio de la Gestión de la Calidad de la Norma ISO 9001:2008) para mejorar la identificación y gestión de los macro-procesos críticos de la organización; y como segunda etapa el uso de herramientas de la gestión del riesgo en proyectos de la Guía PMBOK (lluvia de ideas, diagrama de causa efecto, indicadores, etc). Capítulo VII-Aplicación de la Propuesta, se describen los pasos planteados en la propuesta de mejora aplicada al Macro Proceso de Colocaciones en el otorgamiento de Préstamos Multired, centrándose en el análisis del riesgo operativo: “Pérdida económica por otorgar créditos con inadecuada evaluación crediticia”. Capítulo VIII-Impacto de la Propuesta, se muestra los primeros resultados luego de aplicar la Gestión del Riesgo Operacional por Procesos en el Macro Proceso Colocaciones–Préstamos Multired (clásico: Convenio y Promocional), presentando indicadores de gestión referente a los reclamos dados en este servicio.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBancos-Administración de riesgos-PerúRiesgo financiero-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión del riesgo operacional mediante la identificación de procesos críticos en una entidad bancariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Industrial07957449https://orcid.org/0000-0003-4651-7761https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdfAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdfapplication/pdf4404504https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f046cf7-5cba-4853-b568-aeeaf59e86d3/download3a73b22711e5b3d05ddca505e8c358c7MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9780905-de46-4a40-9522-6e04cbf51948/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5850ccfa-c4c6-43c0-b591-5f1a0c9fe0ba/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d46fec94-54d4-4843-8d47-638bd116bc4f/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d325597b-ce76-40fe-bacc-80494f853040/download81f50ab3f41b8240e005cbe82babee4aMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60c134aa-c8a0-42b4-b6a4-3afb06f4f7bc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdf.txtAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101525https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7003d97-84cf-40f5-9522-44bed292a117/downloadae78d5fbfe8096684a470b70d69bc61fMD59THUMBNAILAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdf.jpgAponte_Primo_Juana_Doris_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12570https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be61a8b3-6b44-4483-971e-7a9f4b987b1b/download58d5bc18c5afa00693da094bbe3d0b92MD51020.500.12672/13912oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139122024-08-15 23:38:41.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDktMTZUMjE6MDA6MzFaIChHTVQpOgoK
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).