Colitis microscópica en pacientes con diarrea crónica, en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero 2009 - diciembre 2011
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La Colitis Microscópica (CM) es una enfermedad inflamatoria crónica del colon, caracterizado por diarrea crónica, mucosa colónica normal y hallazgos histológicos específicos. Patología nueva, con etiopatogenia no definida y poco estudiada en nuestro medio. El objetivo del estudio es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colitis-Microbiología Diarrea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La Colitis Microscópica (CM) es una enfermedad inflamatoria crónica del colon, caracterizado por diarrea crónica, mucosa colónica normal y hallazgos histológicos específicos. Patología nueva, con etiopatogenia no definida y poco estudiada en nuestro medio. El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de CM en los pacientes con diarrea crónica con evaluación colonoscópica e histológica, además determinar las características clínicas, demográficas e histológicas de la CM. MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal. Se incluyeron pacientes con diarrea crónica en los que se realizó colonoscopia completa con toma de biopsias, las que fueron diagnosticadas de CM. Estos fueron correlacionados con datos demográficos, clínicos y de seguimiento. RESULTADOS: Desde enero 2009 - Diciembre 2011, se realizaron 2096 colonoscopias, de las cuales 228 se realizaron por diarrea crónica y cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se encontro una prevalencia de 31% (71 casos) de CM, de los cuales el 46 % (33 casos) fueron de sexo masculino y el 54 % (38 casos)fueron de sexo femenino, con una edad media de 55 años. La mayoría tenía entre 50 a 70 años (62 % de casos). De los 71 pacientes, 69 (97 %) tenían el diagnostico de Colitis Linfocítica y 2 pacientes (3 %) el diagnóstico de Colitis Colagenosa. CONCLUSIONES: La prevalencia de CM en los pacientes con diarrea crónica con evaluación colonoscópica e histológica, es del 31%. La Colitis linfocítica en nuestro medio es mucho más común que la colitis colagenosa, no tiene preponderancia por género, afectando con más frecuencia a adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).