Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico usa la teoría del Enfoque de Sistemas y el Planeamiento Estratégico para diagnosticar y analizar el Centro de Producción Editorial e Imprenta de la UNMSM, con la finalidad de aportar a su mejoramiento y desarrollo como unidad estratégica de negocio para la Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Editores y edición - Planificación Productividad industrial - Medición Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| id |
UNMS_7204e2552c1812472ed42519a451a8bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1749 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Bustos Díaz, Mercedes SusanaParedes Castillo, Noemí Juana2013-08-20T21:03:12Z2013-08-20T21:03:12Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1749El presente trabajo monográfico usa la teoría del Enfoque de Sistemas y el Planeamiento Estratégico para diagnosticar y analizar el Centro de Producción Editorial e Imprenta de la UNMSM, con la finalidad de aportar a su mejoramiento y desarrollo como unidad estratégica de negocio para la Universidad. La elaboración del proyecto se inicia investigando acerca de la naturaleza del negocio, su situación actual, sus áreas funcionales, sus recursos y su ambiente externo. La investigación inicial sirve como base para el análisis estratégico referenciado en el desarrollo de la Matriz FODA que nos muestra las debilidades, las fortalezas, las amenazas o riesgos y las oportunidades encontradas. Asimismo, tales elementos mencionados constituyen el soporte para la formulación del modelo Balanced Score Card (BSC) que permitirá definir el marco referencial que medirá el avance del cumplimiento de los objetivos estratégicos propuestos. Finalmente, se menciona la metodología a usar para desarrollar el Plan Operativo y los Programas específicos así como también una propuesta de implementación del software BSC recomendable para el monitoreo de los indicadores desarrollados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEditores y edición - PlanificaciónProductividad industrial - MediciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Investigación OperativaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de Investigación OperativaInvestigación Operativa06168522https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALparedes_cn.pdfparedes_cn.pdfapplication/pdf1097869https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b067748-63b9-42d8-a20e-736dcd37c3be/download7e3b88b5873aec9918fc153961cd25d4MD51TEXTparedes_cn.pdf.txtparedes_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain2509https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f133d830-4907-43b1-b810-70937ee46292/downloada32f3ed1518f3afcad7dfade341bb393MD54THUMBNAILparedes_cn.pdf.jpgparedes_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12540https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23582909-35e2-462a-b93f-87ccd8dcff0a/download48d891c8e78dc1a5a4d01b98a1b7b5beMD5520.500.12672/1749oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17492024-08-15 22:50:09.838https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| title |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| spellingShingle |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM Paredes Castillo, Noemí Juana Editores y edición - Planificación Productividad industrial - Medición Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| title_short |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| title_full |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| title_fullStr |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| title_full_unstemmed |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| title_sort |
Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM |
| author |
Paredes Castillo, Noemí Juana |
| author_facet |
Paredes Castillo, Noemí Juana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustos Díaz, Mercedes Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Castillo, Noemí Juana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Editores y edición - Planificación Productividad industrial - Medición Planificación estratégica |
| topic |
Editores y edición - Planificación Productividad industrial - Medición Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| description |
El presente trabajo monográfico usa la teoría del Enfoque de Sistemas y el Planeamiento Estratégico para diagnosticar y analizar el Centro de Producción Editorial e Imprenta de la UNMSM, con la finalidad de aportar a su mejoramiento y desarrollo como unidad estratégica de negocio para la Universidad. La elaboración del proyecto se inicia investigando acerca de la naturaleza del negocio, su situación actual, sus áreas funcionales, sus recursos y su ambiente externo. La investigación inicial sirve como base para el análisis estratégico referenciado en el desarrollo de la Matriz FODA que nos muestra las debilidades, las fortalezas, las amenazas o riesgos y las oportunidades encontradas. Asimismo, tales elementos mencionados constituyen el soporte para la formulación del modelo Balanced Score Card (BSC) que permitirá definir el marco referencial que medirá el avance del cumplimiento de los objetivos estratégicos propuestos. Finalmente, se menciona la metodología a usar para desarrollar el Plan Operativo y los Programas específicos así como también una propuesta de implementación del software BSC recomendable para el monitoreo de los indicadores desarrollados. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1749 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1749 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b067748-63b9-42d8-a20e-736dcd37c3be/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f133d830-4907-43b1-b810-70937ee46292/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23582909-35e2-462a-b93f-87ccd8dcff0a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e3b88b5873aec9918fc153961cd25d4 a32f3ed1518f3afcad7dfade341bb393 48d891c8e78dc1a5a4d01b98a1b7b5be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617801680224256 |
| score |
13.089325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).