Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia

Descripción del Articulo

La patología pleural puede representar hasta un 30% de las interconsultas, a un servicio de neumología, en nuestro medio. (21, 32, 36, 43, 57, 60,62). De ahí la importancia de recordar la fisiología y fisiopatología de esta aún misteriosa membrana que envuelve los pulmones. Así, la pleura consta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Rufino, Martha Lilly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pleura - Enfermedades - Diagnóstico
Efusiones pleurales
Pleura - Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_71fd059966022262e911ea8550b4e724
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2027
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Bustamante Rufino, Martha Lilly2013-08-20T21:04:39Z2013-08-20T21:04:39Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2027La patología pleural puede representar hasta un 30% de las interconsultas, a un servicio de neumología, en nuestro medio. (21, 32, 36, 43, 57, 60,62). De ahí la importancia de recordar la fisiología y fisiopatología de esta aún misteriosa membrana que envuelve los pulmones. Así, la pleura consta de dos porciones: la parietal y la visceral. Entre las dos pleuras, existe un espacio que anteriormente se consideraba virtual. En la actualidad, se sabe que este espacio es real, tiene 10 a 20 micras. El volumen del líquido pleural en estado normal es de 0.1 a 0.2 ml/Kg, de peso corporal, es de color claro, inodoro y su concentración proteica varía entre 1 y 1.5 g/100ml. En estado fisiológico, el líquido pleural contiene alrededor de 1,500 células por microlitro con predominio de monocitos (30 – 75 %) y de células mesoteliales (70%), escaso número de linfocitos (2 – 30%), neutrófilos (10%). Rara vez se encuentra polifomorfonucleares. No hay eritrocitos. El pH es alcalino, con una concentración de bicarbonato incrementada en un 20 al 25% con respecto a la plasmática, las concentraciones de cloro y sodio son ligeramente más bajas. Los niveles de potasio y glucosa de líquido pleural y plasma son prácticamente iguales, el de deshidrogenasa láctica (DHL) es inferior a la mitad del valor plasmático.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPleura - Enfermedades - DiagnósticoEfusiones pleuralesPleura - Biopsiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBustamante_rm.pdfapplication/pdf182602https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0b3c5a3-bdb0-4147-aa52-e557bea2da80/download110f36450c941ccf29ff5fa1b61ff0d1MD51TEXTBustamante_rm.pdf.txtBustamante_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain50639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c54b28b-17f1-4b1f-96e6-08d31b25036f/download8c916c24354d15d5ccfd90776b07e4b4MD54THUMBNAILBustamante_rm.pdf.jpgBustamante_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11237https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/258ac6c3-b2d9-40a9-99b4-fb3a71c75a5e/downloadaea5652f8f2ec35a171b5ae1fa897633MD5520.500.12672/2027oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20272024-08-15 23:51:02.912https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
title Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
spellingShingle Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
Bustamante Rufino, Martha Lilly
Pleura - Enfermedades - Diagnóstico
Efusiones pleurales
Pleura - Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
title_full Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
title_fullStr Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
title_full_unstemmed Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
title_sort Efusión pleural : valor diagnóstico del estudio del líquido pleural asociado a la biopsia
author Bustamante Rufino, Martha Lilly
author_facet Bustamante Rufino, Martha Lilly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Rufino, Martha Lilly
dc.subject.none.fl_str_mv Pleura - Enfermedades - Diagnóstico
Efusiones pleurales
Pleura - Biopsia
topic Pleura - Enfermedades - Diagnóstico
Efusiones pleurales
Pleura - Biopsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La patología pleural puede representar hasta un 30% de las interconsultas, a un servicio de neumología, en nuestro medio. (21, 32, 36, 43, 57, 60,62). De ahí la importancia de recordar la fisiología y fisiopatología de esta aún misteriosa membrana que envuelve los pulmones. Así, la pleura consta de dos porciones: la parietal y la visceral. Entre las dos pleuras, existe un espacio que anteriormente se consideraba virtual. En la actualidad, se sabe que este espacio es real, tiene 10 a 20 micras. El volumen del líquido pleural en estado normal es de 0.1 a 0.2 ml/Kg, de peso corporal, es de color claro, inodoro y su concentración proteica varía entre 1 y 1.5 g/100ml. En estado fisiológico, el líquido pleural contiene alrededor de 1,500 células por microlitro con predominio de monocitos (30 – 75 %) y de células mesoteliales (70%), escaso número de linfocitos (2 – 30%), neutrófilos (10%). Rara vez se encuentra polifomorfonucleares. No hay eritrocitos. El pH es alcalino, con una concentración de bicarbonato incrementada en un 20 al 25% con respecto a la plasmática, las concentraciones de cloro y sodio son ligeramente más bajas. Los niveles de potasio y glucosa de líquido pleural y plasma son prácticamente iguales, el de deshidrogenasa láctica (DHL) es inferior a la mitad del valor plasmático.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2027
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2027
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0b3c5a3-bdb0-4147-aa52-e557bea2da80/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c54b28b-17f1-4b1f-96e6-08d31b25036f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/258ac6c3-b2d9-40a9-99b4-fb3a71c75a5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 110f36450c941ccf29ff5fa1b61ff0d1
8c916c24354d15d5ccfd90776b07e4b4
aea5652f8f2ec35a171b5ae1fa897633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617865598271488
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).