Antígenos relevantes de Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum detectados mediante inmunoblot : Iquitos 2004
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue identificar antígenos relevantes de valor diagnóstico de aislados de P. vivax y P. falciparum provenientes del departamento de Loreto, mediante la técnica de inmunoblot. Se seleccionaron pacientes entre 3 y 64 años con diagnóstico de malaria, gota gruesa positiva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malaria - Diagnóstico Plasmodium falciparum Plasmodium vivax https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue identificar antígenos relevantes de valor diagnóstico de aislados de P. vivax y P. falciparum provenientes del departamento de Loreto, mediante la técnica de inmunoblot. Se seleccionaron pacientes entre 3 y 64 años con diagnóstico de malaria, gota gruesa positiva, procedentes de centros de salud en el departamento de Loreto. Fueron analizadas 4 mezclas de antígenos, una de P. falciparum (PF1) y tres de P. vivax (PV1, PV4 y PV5), preparadas a partir de 36 muestras de pacientes con alta parasitemia por P. vivax (2 700 – 69 000 parásitos/μL) y P. falciparum (2 750 – 10 000 parásitos/μL). Las mezclas de antígenos fueron enfrentadas a 39 sueros (12 de P. falciparum y 27 de P. vivax) mediante ensayos de inmunoblot. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).