Aplicación de una metodología basada en el uso de recursos virtuales para la optimización de la titulación por tesis en la FISI
Descripción del Articulo
Según los compendios estadísticos publicados por la Oficina General de Planificación de la UNMSM del 2015 al 2020, en la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, la cantidad de titulados por tesis es inferior al 20% de la cantidad total de titulados; mientras que más de 80% se titula median...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación cooperativa Tecnología de la información - Educación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | Según los compendios estadísticos publicados por la Oficina General de Planificación de la UNMSM del 2015 al 2020, en la facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, la cantidad de titulados por tesis es inferior al 20% de la cantidad total de titulados; mientras que más de 80% se titula mediante el proceso de Titulación Extraordinaria, la consecuencia de esto echo es la baja cantidad de tesis que se generan, por ello en la presente investigación se propone implementar una metodología basada en el uso de plataformas virtuales intensificando el monitoreo de avance de cada tesista para que sea apoyado intensiva y constantemente por su asesor, el objetivo de la presente investigación es incrementar el porcentaje de titulados por tesis en la FISI y el porcentaje de publicaciones de artículos en revistas y o congresos; al finalizar la investigación se logró un incremento del 72% de titulados por tesis y del 39% de artículos publicados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).