Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar, analizar y proponer un modelo matemático, dentro de los conceptos de la programación lineal y su modelo de transporte; que refleje la realidad del costo de transporte de carga en el país, es decir un modelo que minimicé los costos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Gutiérrez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte - Perú
Abastecimiento de alimentos - Política gubernamental - Perú
Distribución física de mercancías - Administración
Administración industrial - Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_711226c2506e09b5b37cafc97ef0df12
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1462
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
title Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
spellingShingle Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
Meléndez Gutiérrez, David
Transporte - Perú
Abastecimiento de alimentos - Política gubernamental - Perú
Distribución física de mercancías - Administración
Administración industrial - Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
title_full Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
title_fullStr Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
title_full_unstemmed Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
title_sort Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA
author Meléndez Gutiérrez, David
author_facet Meléndez Gutiérrez, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Lecca, Eduardo Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Gutiérrez, David
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte - Perú
Abastecimiento de alimentos - Política gubernamental - Perú
Distribución física de mercancías - Administración
Administración industrial - Modelos matemáticos
topic Transporte - Perú
Abastecimiento de alimentos - Política gubernamental - Perú
Distribución física de mercancías - Administración
Administración industrial - Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar, analizar y proponer un modelo matemático, dentro de los conceptos de la programación lineal y su modelo de transporte; que refleje la realidad del costo de transporte de carga en el país, es decir un modelo que minimicé los costos de transporte de carga, entre cada uno de los departamentos del Perú. La problemática del Transporte de carga en el Perú, es compleja y actual, ya sea por la informalidad de las empresas o por la variabilidad en los costos de fletes, que cada uno de ellos ofrece. Sin embargo, y a fin de que las instituciones y/o empresas que requieran saber el costo mínimo de trasladar sus productos, entre los Departamentos del Perú, aun con variaciones en los costos de fletes; se propone el modelo de este proyecto a fin que, pueden recurrir a él, para tomar sus decisiones optimas en este servicio. Dado que el presente proyecto de modelo matemático de Transporte, requiere ser validado con una situación real, se considero de suma importancia, analizar la problemática del transporte en una institución del Estado, por dos razones de importancia; primero, porque el Estado requiere urgentemente optimizar sus costos e incrementar su productividad, a fin de contar con mayores recursos de Tesoro Publico y en segundo lugar, porque el PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA – PRONAA, es el mas grande programa alimentario del Gobierno Central, el cual traslada entre sus almacenes a nivel nacional, cerca de 150,000 toneladas métricas de alimentos, entre 29 almacenes a nivel nacional, de manera simultánea. Como se puede observar, por la complejidad del problema y la cantidad de variables a considerar; el proyecto que aquí se presenta tuvo que recurrir, a un soporte computacional como el software LINGO 8.0 en interfaz con Excel, complemento ideal que le da una versatilidad y funcionalidad, que facilita su uso por cualquier usuario que simplemente maneje el WINDOWS. La asignación óptima de cantidades a diferentes destinos y a un costo mínimo, es una información valiosísima que este proyecto ofrece. Asimismo; la funcionalidad y los resultados económicos obtenidos, a través de la investigación, modelación e implementación de este modelo, con data real de PRONAA; han demostrado que este modelo de software LINGO 8.0 en interfaz con Excel, son una herramienta utilísima en la toma de decisiones de optimización de este servicio de transporte; en esta Institución. Como es obvio y dados los resultados económicos obtenidos, considero que la implementación de este modelo debe ser prioritaria en esta institución y en otras instituciones y empresas que requieran trasladar productos entre cada uno de los Departamentos de Perú.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1462
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1462
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b6c706-37b5-4127-a872-c44c156fc61b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e320ea81-ef92-4468-a641-7d80710fc410/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39066ad0-b2b2-4476-8386-12a87f8ad040/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54b5b4264a6b2660cb02fa49e34577d4
ba8b4a5dbe68a3d2693df5700a2b56f0
0e2d1f8b47bd0b32fec4f4c1ce41059d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252724381384704
spelling Raffo Lecca, Eduardo EliseoMeléndez Gutiérrez, David2013-08-20T20:58:25Z2013-08-20T20:58:25Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1462El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar, analizar y proponer un modelo matemático, dentro de los conceptos de la programación lineal y su modelo de transporte; que refleje la realidad del costo de transporte de carga en el país, es decir un modelo que minimicé los costos de transporte de carga, entre cada uno de los departamentos del Perú. La problemática del Transporte de carga en el Perú, es compleja y actual, ya sea por la informalidad de las empresas o por la variabilidad en los costos de fletes, que cada uno de ellos ofrece. Sin embargo, y a fin de que las instituciones y/o empresas que requieran saber el costo mínimo de trasladar sus productos, entre los Departamentos del Perú, aun con variaciones en los costos de fletes; se propone el modelo de este proyecto a fin que, pueden recurrir a él, para tomar sus decisiones optimas en este servicio. Dado que el presente proyecto de modelo matemático de Transporte, requiere ser validado con una situación real, se considero de suma importancia, analizar la problemática del transporte en una institución del Estado, por dos razones de importancia; primero, porque el Estado requiere urgentemente optimizar sus costos e incrementar su productividad, a fin de contar con mayores recursos de Tesoro Publico y en segundo lugar, porque el PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA – PRONAA, es el mas grande programa alimentario del Gobierno Central, el cual traslada entre sus almacenes a nivel nacional, cerca de 150,000 toneladas métricas de alimentos, entre 29 almacenes a nivel nacional, de manera simultánea. Como se puede observar, por la complejidad del problema y la cantidad de variables a considerar; el proyecto que aquí se presenta tuvo que recurrir, a un soporte computacional como el software LINGO 8.0 en interfaz con Excel, complemento ideal que le da una versatilidad y funcionalidad, que facilita su uso por cualquier usuario que simplemente maneje el WINDOWS. La asignación óptima de cantidades a diferentes destinos y a un costo mínimo, es una información valiosísima que este proyecto ofrece. Asimismo; la funcionalidad y los resultados económicos obtenidos, a través de la investigación, modelación e implementación de este modelo, con data real de PRONAA; han demostrado que este modelo de software LINGO 8.0 en interfaz con Excel, son una herramienta utilísima en la toma de decisiones de optimización de este servicio de transporte; en esta Institución. Como es obvio y dados los resultados económicos obtenidos, considero que la implementación de este modelo debe ser prioritaria en esta institución y en otras instituciones y empresas que requieran trasladar productos entre cada uno de los Departamentos de Perú.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTransporte - PerúAbastecimiento de alimentos - Política gubernamental - PerúDistribución física de mercancías - AdministraciónAdministración industrial - Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06697824https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMelendez_gd.pdfapplication/pdf1427449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b6c706-37b5-4127-a872-c44c156fc61b/download54b5b4264a6b2660cb02fa49e34577d4MD51TEXTMelendez_gd.pdf.txtMelendez_gd.pdf.txtExtracted texttext/plain3873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e320ea81-ef92-4468-a641-7d80710fc410/downloadba8b4a5dbe68a3d2693df5700a2b56f0MD54THUMBNAILMelendez_gd.pdf.jpgMelendez_gd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12226https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39066ad0-b2b2-4476-8386-12a87f8ad040/download0e2d1f8b47bd0b32fec4f4c1ce41059dMD5520.500.12672/1462oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14622024-08-16 00:50:51.459https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.049901
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).