Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo
Descripción del Articulo
El estudio dará cuenta de cómo el contexto de pobreza en el que viven los adolescentes, protagonistas principales de esta historia, así como las diferentes prácticas impulsadas desde las aulas escolares, brindan ciertos elementos para la construcción de identidades basadas en cierto apego por lo loc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología educativa Pobreza - Perú Educación - Aspectos sociales - Perú - Lima (Dpto.) Escolares - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNMS_6eff0c528f9ed0f39618f63eb6afa9ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2352 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Jacinto Pazo, Pedro MaguínYika Zapata, Bruno Giussepe2013-08-20T21:10:17Z2013-08-20T21:10:17Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/2352El estudio dará cuenta de cómo el contexto de pobreza en el que viven los adolescentes, protagonistas principales de esta historia, así como las diferentes prácticas impulsadas desde las aulas escolares, brindan ciertos elementos para la construcción de identidades basadas en cierto apego por lo local, lo histórico, lo cultural y lo arqueológico. Dicha especificidad permite a los adolescentes proyectarse hacia un futuro mejor para ellos, sus familias y su comunidad, asimismo, les permite ser actores activos para que, desde el presente, contribuyan a lo anhelado por todos ellos: ejercer su ciudadanía para luchar por mejores condiciones de vida. -- PALABRAS CLAVE: Pobreza; adolescentes; identidades; proyección a futuro; ejercicio de ciudadanía.-- This study will notice how the context of poverty in which adolescents live, main protagonists of the story, and the different practices driven from the scholar classroom, provide elements for the construction of identities base on a focus on local, the historical, cultural and archaeological. This specificity allows teens project towards a better future for themselves, their families and communities also allows them to be active participants, from the present, contribute to desired by all: exercise their citizenship to fight for the better conditions life. -- KEY WORDS: Poverty; adolescents; identities; Project towards future; exercise the citizenship.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAntropología educativaPobreza - PerúEducación - Aspectos sociales - Perú - Lima (Dpto.)Escolares - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoAntropología25628391https://orcid.org/0000-0003-2965-9258https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYika_zb(2).pdfapplication/pdf999079https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc7756db-4587-4907-9340-8f21fdf76289/download2e188a32e1bf80e91fde0a7da1382593MD51TEXTYika_zb(2).pdf.txtYika_zb(2).pdf.txtExtracted texttext/plain103652https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f2b0d3-285c-4231-a10f-391f578a164d/download1e9a8bdeb01a1ffe90b1a36250cb0c0aMD54THUMBNAILYika_zb(2).pdf.jpgYika_zb(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d2b7259-e10c-4eaa-b6d6-65dbb3f4bcbc/download76101c22dc93196fe9b0dacf90b870adMD5520.500.12672/2352oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23522024-08-16 02:01:32.513https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| title |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| spellingShingle |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo Yika Zapata, Bruno Giussepe Antropología educativa Pobreza - Perú Educación - Aspectos sociales - Perú - Lima (Dpto.) Escolares - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| title_full |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| title_fullStr |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| title_full_unstemmed |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| title_sort |
Educación e identidad desde las viviendas escolares de jóvenes en situación de pobreza en el Perú : el caso de los estudiantes y ex estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo |
| author |
Yika Zapata, Bruno Giussepe |
| author_facet |
Yika Zapata, Bruno Giussepe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jacinto Pazo, Pedro Maguín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yika Zapata, Bruno Giussepe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología educativa Pobreza - Perú Educación - Aspectos sociales - Perú - Lima (Dpto.) Escolares - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Actitudes |
| topic |
Antropología educativa Pobreza - Perú Educación - Aspectos sociales - Perú - Lima (Dpto.) Escolares - Perú - Carabayllo (Lima : Distrito) - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El estudio dará cuenta de cómo el contexto de pobreza en el que viven los adolescentes, protagonistas principales de esta historia, así como las diferentes prácticas impulsadas desde las aulas escolares, brindan ciertos elementos para la construcción de identidades basadas en cierto apego por lo local, lo histórico, lo cultural y lo arqueológico. Dicha especificidad permite a los adolescentes proyectarse hacia un futuro mejor para ellos, sus familias y su comunidad, asimismo, les permite ser actores activos para que, desde el presente, contribuyan a lo anhelado por todos ellos: ejercer su ciudadanía para luchar por mejores condiciones de vida. -- PALABRAS CLAVE: Pobreza; adolescentes; identidades; proyección a futuro; ejercicio de ciudadanía. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2352 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2352 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc7756db-4587-4907-9340-8f21fdf76289/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f2b0d3-285c-4231-a10f-391f578a164d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d2b7259-e10c-4eaa-b6d6-65dbb3f4bcbc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e188a32e1bf80e91fde0a7da1382593 1e9a8bdeb01a1ffe90b1a36250cb0c0a 76101c22dc93196fe9b0dacf90b870ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252813960183808 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).