La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus

Descripción del Articulo

El desarrollo neural ocurre mediante el proceso de neurulación originando el sistema nervioso central y la médula espinal. Durante este proceso las células de la cresta neural (CCN) son especificadas en la región más dorsal del tubo neural; posteriormente, las CCN delaminan del epitelio neural, migr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Jimenez, Nagif
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte biológico
Vitaminas
Acido fólico - Metabolismo
Epigenética
Cresta neural
Sistema nervioso
Vertebrados - Embriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
id UNMS_6e359d21e93375ae18403f4eec611322
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10342
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
title La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
spellingShingle La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
Alata Jimenez, Nagif
Transporte biológico
Vitaminas
Acido fólico - Metabolismo
Epigenética
Cresta neural
Sistema nervioso
Vertebrados - Embriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
title_short La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
title_full La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
title_fullStr La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
title_full_unstemmed La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
title_sort La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus
author Alata Jimenez, Nagif
author_facet Alata Jimenez, Nagif
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
Strobl Mazzulla, Pablo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Alata Jimenez, Nagif
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte biológico
Vitaminas
Acido fólico - Metabolismo
Epigenética
Cresta neural
Sistema nervioso
Vertebrados - Embriología
topic Transporte biológico
Vitaminas
Acido fólico - Metabolismo
Epigenética
Cresta neural
Sistema nervioso
Vertebrados - Embriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
description El desarrollo neural ocurre mediante el proceso de neurulación originando el sistema nervioso central y la médula espinal. Durante este proceso las células de la cresta neural (CCN) son especificadas en la región más dorsal del tubo neural; posteriormente, las CCN delaminan del epitelio neural, migran a diferentes regiones del embrión y se diferencian en diversos tipos celulares. Defectos en el desarrollo del tubo neural y de las CCN generan desórdenes congénitos como espina bífida, encefalocelia, y neurocristopatías (paladar-labio hendido, albinismo, entre otras). Una vitamina importante durante el desarrollo embrionario temprano es el folato, el cual se encuentra en el sistema circulatorio en forma de 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF) e ingresa a la célula por medio del receptor de membrana FOLR1 y el transportador RFC1. El 5-MTHF participa en la síntesis de nucleótidos y en la generación de Sadenosilmetionina (SAM) para la metilación de ácidos nucleicos y proteínas. La metilación de ácidos nucleicos y proteínas son importantes mecanismos de regulación epigenética durante el normal desarrollo embrionario de los vertebrados. Considerando lo dicho se plantea determinar el efecto epigenético de la deficiencia del folato en el desarrollo del tubo neural y de las CCN. Para esto realizamos la pérdida de función del receptor FOLR1 y transportador RFC1 mediante el uso de los morfolinos FolR1spMO y RFC1spMO en embriones de pollo. Posteriormente se evalúan los niveles de 5mC en el ADN y 6mA en el ARN mediante dot blots, observando una clara disminución en ambas marcas epigenéticas. El análisis de expresión del marcador de CCN Sox10 en embriones inyectados evidenció una disminución en el número de CCN. Adicionalmente, el marcador neural Sox2 presentó una expresión ectópica en el territorio de las CCN. Estos resultados muestran que la deficiencia de folato afecta la metilación global del ADN y ARN generando un cambio en el destino celular de los progenitores de las CCN hacia un destino neural. Los resultados obtenidos pueden sentar las bases para un mejor entendimiento y desarrollo de tratamientos capaces de prevenir o disminuir las anomalías ocasionadas por la deficiencia de folato en mujeres embarazadas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T14:33:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T14:33:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alata, N. (2019). La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10342
identifier_str_mv Alata, N. (2019). La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10342
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6409e347-2d41-433b-aff1-da55d7d865ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/330460ca-a47a-4ced-82de-195e8307d8c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08b96e93-58b4-4996-98ae-81fd9851fa7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79f02876-031d-4efd-a2be-b9eb895d91bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8e7834c45929ec678016cf7963daeaef
41a29c32a5a5f4c7576724e39123c1d1
4e8d94207cecc00012b32c68bfcadc32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544904590753792
spelling Sandoval Peña, Gustavo AdolfoStrobl Mazzulla, Pablo HernánAlata Jimenez, Nagif2019-04-11T14:33:02Z2019-04-11T14:33:02Z2019Alata, N. (2019). La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallus [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10342El desarrollo neural ocurre mediante el proceso de neurulación originando el sistema nervioso central y la médula espinal. Durante este proceso las células de la cresta neural (CCN) son especificadas en la región más dorsal del tubo neural; posteriormente, las CCN delaminan del epitelio neural, migran a diferentes regiones del embrión y se diferencian en diversos tipos celulares. Defectos en el desarrollo del tubo neural y de las CCN generan desórdenes congénitos como espina bífida, encefalocelia, y neurocristopatías (paladar-labio hendido, albinismo, entre otras). Una vitamina importante durante el desarrollo embrionario temprano es el folato, el cual se encuentra en el sistema circulatorio en forma de 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF) e ingresa a la célula por medio del receptor de membrana FOLR1 y el transportador RFC1. El 5-MTHF participa en la síntesis de nucleótidos y en la generación de Sadenosilmetionina (SAM) para la metilación de ácidos nucleicos y proteínas. La metilación de ácidos nucleicos y proteínas son importantes mecanismos de regulación epigenética durante el normal desarrollo embrionario de los vertebrados. Considerando lo dicho se plantea determinar el efecto epigenético de la deficiencia del folato en el desarrollo del tubo neural y de las CCN. Para esto realizamos la pérdida de función del receptor FOLR1 y transportador RFC1 mediante el uso de los morfolinos FolR1spMO y RFC1spMO en embriones de pollo. Posteriormente se evalúan los niveles de 5mC en el ADN y 6mA en el ARN mediante dot blots, observando una clara disminución en ambas marcas epigenéticas. El análisis de expresión del marcador de CCN Sox10 en embriones inyectados evidenció una disminución en el número de CCN. Adicionalmente, el marcador neural Sox2 presentó una expresión ectópica en el territorio de las CCN. Estos resultados muestran que la deficiencia de folato afecta la metilación global del ADN y ARN generando un cambio en el destino celular de los progenitores de las CCN hacia un destino neural. Los resultados obtenidos pueden sentar las bases para un mejor entendimiento y desarrollo de tratamientos capaces de prevenir o disminuir las anomalías ocasionadas por la deficiencia de folato en mujeres embarazadas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTransporte biológicoVitaminasAcido fólico - MetabolismoEpigenéticaCresta neuralSistema nerviosoVertebrados - Embriologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07La deficiencia en los transportadores de folato (FOLR1 y RFC1) causa cambios epigenéticos que afectan el desarrollo neural y de las células de la cresta neural en embriones de pollo Gallus gallusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias BiológicasTitulo ProfesionalCiencias Biológicas41020762https://orcid.org/0000-0002-8392-9880https://orcid.org/0000-0003-0591-6168Lazo Manrique, Fanny ElizabethPantigoso Flores, Carmen AmeliaRodríguez Quispe, Edith Faninciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis071861910856577009202308LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6409e347-2d41-433b-aff1-da55d7d865ec/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAlata_jn.pdfAlata_jn.pdfapplication/pdf2385217https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/330460ca-a47a-4ced-82de-195e8307d8c3/download8e7834c45929ec678016cf7963daeaefMD53TEXTAlata_jn.pdf.txtAlata_jn.pdf.txtExtracted texttext/plain103236https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/08b96e93-58b4-4996-98ae-81fd9851fa7e/download41a29c32a5a5f4c7576724e39123c1d1MD56THUMBNAILAlata_jn.pdf.jpgAlata_jn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16130https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79f02876-031d-4efd-a2be-b9eb895d91bd/download4e8d94207cecc00012b32c68bfcadc32MD5720.500.12672/10342oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/103422024-08-15 23:35:40.826https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).