Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal ocurridos en el período enero a diciembre del 2004, así como su relación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Arroyo, Milagros Trinidad, Olarte Flores, Paloma Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo - Complicaciones
Parto prematuro - Etiología
Membranas fetales - Ruptura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_6ded99fde204272e5ec2a8e4380dd5e9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2997
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Huertas Tacchino, ErasmoManrique Arroyo, Milagros TrinidadOlarte Flores, Paloma Vanessa2013-08-20T21:22:27Z2013-08-20T21:22:27Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2997Objetivo: Determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal ocurridos en el período enero a diciembre del 2004, así como su relación con la edad gestacional al nacimiento, uso de corticoides, periodo de latencia y vía del parto. Material y Métodos: Se revisaron 160 historias clínicas maternas y neonatales de un total de 220 casos de RPM-PT reportados por la Oficina de Estadística e Informática de la Institución y que cumplieron los criterios de inclusión. Para el análisis estadístico se obtuvieron las frecuencias y se aplicó la prueba del chi cuadrado. Resultados: Se reportaron solo 16 eventos adversos maternos de un total de 160 casos, mientras que la frecuencia de eventos adversos perinatales fue de 359 con respecto al mismo total. A menor edad gestacional al nacimiento mejores resultados maternos y peores resultados neonatales. No se observo diferencia significativa en cuanto a resultados perinatales con relación al uso de corticoides prenatales. El menor periodo de latencia (0- 23 horas) se asoció tanto con resultados maternos como perinatales buenos (97.3% y 27% respectivamente). Los resultados perinatales no muestran diferencia significativa según la vía del parto (12.3 % vs 11.1% cesárea vs vaginal). Conclusiones: Se observa un alto porcentaje de resultados maternos buenos y resultados perinatales malos en la gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo - ComplicacionesParto prematuro - EtiologíaMembranas fetales - Rupturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia06681369https://orcid.org/0000-0002-9851-8419https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALManrique_am.pdfapplication/pdf857110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c152d51-df5f-43b9-992c-05cd6856f8b8/download5442ae57de456d9c99b8ad3c4902c6ceMD51TEXTManrique_am.pdf.txtManrique_am.pdf.txtExtracted texttext/plain6380https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb58d00d-d831-4c1b-b3fa-efb356db3bac/download226ff6090f46de1952990bd49d073a2bMD54THUMBNAILManrique_am.pdf.jpgManrique_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15596https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c2a86e9-22e6-4f83-9845-4d236e784464/download08e0d8d47806462ab4f956e6bde3056dMD5520.500.12672/2997oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29972024-08-16 01:25:37.227https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
title Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
spellingShingle Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
Manrique Arroyo, Milagros Trinidad
Embarazo - Complicaciones
Parto prematuro - Etiología
Membranas fetales - Ruptura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
title_full Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
title_fullStr Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
title_full_unstemmed Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
title_sort Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
author Manrique Arroyo, Milagros Trinidad
author_facet Manrique Arroyo, Milagros Trinidad
Olarte Flores, Paloma Vanessa
author_role author
author2 Olarte Flores, Paloma Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huertas Tacchino, Erasmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Arroyo, Milagros Trinidad
Olarte Flores, Paloma Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo - Complicaciones
Parto prematuro - Etiología
Membranas fetales - Ruptura
topic Embarazo - Complicaciones
Parto prematuro - Etiología
Membranas fetales - Ruptura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal ocurridos en el período enero a diciembre del 2004, así como su relación con la edad gestacional al nacimiento, uso de corticoides, periodo de latencia y vía del parto. Material y Métodos: Se revisaron 160 historias clínicas maternas y neonatales de un total de 220 casos de RPM-PT reportados por la Oficina de Estadística e Informática de la Institución y que cumplieron los criterios de inclusión. Para el análisis estadístico se obtuvieron las frecuencias y se aplicó la prueba del chi cuadrado. Resultados: Se reportaron solo 16 eventos adversos maternos de un total de 160 casos, mientras que la frecuencia de eventos adversos perinatales fue de 359 con respecto al mismo total. A menor edad gestacional al nacimiento mejores resultados maternos y peores resultados neonatales. No se observo diferencia significativa en cuanto a resultados perinatales con relación al uso de corticoides prenatales. El menor periodo de latencia (0- 23 horas) se asoció tanto con resultados maternos como perinatales buenos (97.3% y 27% respectivamente). Los resultados perinatales no muestran diferencia significativa según la vía del parto (12.3 % vs 11.1% cesárea vs vaginal). Conclusiones: Se observa un alto porcentaje de resultados maternos buenos y resultados perinatales malos en la gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2997
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2997
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c152d51-df5f-43b9-992c-05cd6856f8b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb58d00d-d831-4c1b-b3fa-efb356db3bac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c2a86e9-22e6-4f83-9845-4d236e784464/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5442ae57de456d9c99b8ad3c4902c6ce
226ff6090f46de1952990bd49d073a2b
08e0d8d47806462ab4f956e6bde3056d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547746556772352
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).