El Balanced Scorecard (BSC) y la productividad en la unidad productiva de una universidad pública
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal, determinar si el Balanced Scorecard (BSC) influye en la productividad de una unidad productiva CINFO en una universidad pública. Se emplearon métodos estadísticos para la recolección de datos de fuentes primarias, tales como cuestion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23547 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balances Productividad - Contabilidad Unidades de medida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal, determinar si el Balanced Scorecard (BSC) influye en la productividad de una unidad productiva CINFO en una universidad pública. Se emplearon métodos estadísticos para la recolección de datos de fuentes primarias, tales como cuestionarios y entrevistas, así como la obtención de información de fuentes secundarias. El BSC establecido por Kaplan y Norton, comprende un conjunto de indicadores financieros y no financieros que permitió visualizar la gestión estratégica y productividad de la unidad productiva CINFO en una universidad pública desde varias perspectivas al mismo tiempo. Para determinar los resultados de las pruebas y el análisis estadístico se encuestaron a clientes y colaboradores que laboran en la unidad productiva CINFO, lo que permitió concluir que las variables del BSC, analizados en sus cuatro dimensiones: perspectiva financiera, perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos internos y perspectiva de aprendizaje y crecimiento del personal, analizados en conjunto con sus diferentes indicadores respectivos que componen estas dimensiones, influyen en la productividad de la unidad productiva CINFO de una universidad pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).