Prevalencia de la habronemosis gástrica en caballos peruanos de paso, zona sur de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de habronemosis gástrica en la población de caballos peruanos de paso de la zona sur de Lima, para ello se colectaron al azar muestras fecales de 264 equinos de diferentes edades, sexo y procedencia; las cuales fueron procesadas mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caballo peruano de paso - Enfermedades - Perú Caballos - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de habronemosis gástrica en la población de caballos peruanos de paso de la zona sur de Lima, para ello se colectaron al azar muestras fecales de 264 equinos de diferentes edades, sexo y procedencia; las cuales fueron procesadas mediante la técnica de Xenodiagnóstico. Se encontraron 45 equinos positivos a habronemosis que representan el 17.05 ± 1.99% (I.C. 95%) de los animales muestreados. Se halló relación significativa entre la presencia de Habronema muscae, el sexo y el distrito de procedencia de los animales (p<0.05); por el contrario no se encontró relación de este parasitismo con la edad (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).