Análisis técnico para mejorar la calidad del sistema de aire acondicionado en las oficinas de la empresa Arcotecho Perú
Descripción del Articulo
Muestra el análisis de un sistema de aire acondicionado realizado para la oficina principal de la empresa ARCOTECHO PERU SAC ubicado en Santiago de Surco, Lima Perú. El objetivo fue optimizar la calidad del sistema de aire acondicionado frente a la situación actual por el COVID-19 y los problemas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aire acondicionado - Diseño y construcción Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Muestra el análisis de un sistema de aire acondicionado realizado para la oficina principal de la empresa ARCOTECHO PERU SAC ubicado en Santiago de Surco, Lima Perú. El objetivo fue optimizar la calidad del sistema de aire acondicionado frente a la situación actual por el COVID-19 y los problemas de ventilación existentes en la oficina, de forma que se pueda garantizar la condición tanto de confort como calidad del aire dentro del ambiente teniendo como base a las normas y estándares aplicables. El estudio requirió de una investigación tecnológica con el uso de instrumentos de medición de caudal, humedad, corriente, etc. y softwares especializados en cálculo de carga térmica (Elite), diseño de sistemas VRF (LatsHVAC) y Performance de operación de sistemas VRF (LGMV). Se realizó una visita técnica tomando datos de implementación y operación en campo para su posterior análisis y contraste contra los cálculos teóricos logrando verificar las deficiencias del sistema instalado y proponiendo una solución a la medida que fue implementada consiguiendo instalar un sistema para una adecuada ventilación renovando el aire de forma eficiente, reduciendo la exposición de las personas al virus Sars-CoV-2 y mejorando la calidad del aire interior garantizando el confort de la temperatura en la oficina del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).