Incidencia de Osteoporosis Densitométrica en mujeres adultas mayores posmenopáusicas. Centro Médico Global Diagnóstico. Octubre 2012 – marzo 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de osteoporosis densitométrica en mujeres adultas mayores posmenopáusicas. Material Y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal y no probabilístico. Se incluyeron 146 pacientes mujeres adultos mayores que se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Romero, Wilmer Geremias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densitometry; osteoporosis; osteopenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de osteoporosis densitométrica en mujeres adultas mayores posmenopáusicas. Material Y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal y no probabilístico. Se incluyeron 146 pacientes mujeres adultos mayores que se realizaron un examen de densitometría ósea completa en el servicio de densitometría del centro médico Global Diagnóstico. Resultados: De los 146 casos, se encontró 8(5.48 %) densitometrías normales y 138(94.52%) anormales; de las cuales tenemos 38(26.03% casos de osteopenia y 100(68.49%) casos de osteoporosis. De los 100 casos de osteoporosis 6(6%) solamente presentaron compromiso en columna, 25(25%) solamente presentaron compromiso en antebrazo, 49(49%) presentaron compromiso en columna y antebrazo, 3(3%) presentaron compromiso en caderas y antebrazo, y únicamente 17(17%) casos comprometieron las tres regiones: columna, caderas y antebrazo. La osteoporosis es mayor a partir de los 75 años hasta los 84 años y desde los 85 años hasta los 94 años, donde ya no se encontró casos normales. Conclusión: Se concluyó que en la mayoría de exámenes densitométricos que se realizan, al sexo femenino adulto mayor, la osteoporosis es frecuente. En nuestro estudio el 68.5 % de las mujeres tienen osteoporosis. Se demostró que la osteoporosis es mayor en las mujeres posmenopáusicas que tienen mayor peso, con 51(70%) de casos y menor talla, con 68(74.7%) de casos. Se concluyó que la mayor incidencia de osteoporosis según las tres regiones evaluadas, es en el antebrazo con 95 (65.1%) casos de osteoporosis. Palabras clave: densitometría, osteoporosis, osteopenia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).