El salario emocional y su influencia en el desempeño laboral en una entidad privada sin fines de lucro, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el salario emocional y el desempeño laboral de los colaboradores de Profonanpe, 2024. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con diseño retrospectivo, aplicado, prolectivo, transversal y descriptivo. Se ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Marin, Alexandra Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Organizaciones sin fines de lucro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el salario emocional y el desempeño laboral de los colaboradores de Profonanpe, 2024. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con diseño retrospectivo, aplicado, prolectivo, transversal y descriptivo. Se ejecutó un cuestionario de 34 ítems a una muestra de 121 colaboradores a través de un muestreo probabilístico aleatorio. Para el análisis estadístico de utilizó el software IBM SPSS Statistics 26 y la correlación de Spearman. Sobre los datos obtenidos se ejecutaron análisis factoriales con adecuada confiabilidad (salario emocional: α = .795, desempeño laboral: α = .705) y validez aceptable para ambas variables (KMO mayor a .70), quedando demostrado que el instrumento es confiable. Referente a la asociación existente entre las variables “salario emocional” y “desempeño laboral” se obtuvo el valor r = .271 y p <.05. A su vez, de la asociación entre las cinco dimensiones del “salario emocional” y la variable “desempeño laboral”, los valores con mayor relevancia fueron “identificación organizacional” (r = .385, p < .05) y “participación” (r = .390, p <.05). Se concluye una correlación estadísticamente significativa entre las variables “salario emocional” y “desempeño laboral”. Así como también se concluye una correlación significativa entre las dimensiones del salario emocional “identificación organizacional” y “participación” con la variable “desempeño laboral”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).