Diseño del sistema de agua contra incendio y estimación del caudal de sistema de bombeo de la nueva planta industrial EGA, Lima Lurín

Descripción del Articulo

Diseña el sistema de protección contra incendios de la fábrica EGA asegurando un nivel de protección de la propiedad y de la vida acorde con la normativa local e internacional vigente. Determina el tipo de riesgo en cada una de las áreas que involucran el proyecto. Elabora los planos necesarios para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Díaz, Yuliana Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de incendios
Incendios - Extinción - Material y equipo
Industria metalúrgica - Medidas de seguridad - Perú - Lurín (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Diseña el sistema de protección contra incendios de la fábrica EGA asegurando un nivel de protección de la propiedad y de la vida acorde con la normativa local e internacional vigente. Determina el tipo de riesgo en cada una de las áreas que involucran el proyecto. Elabora los planos necesarios para la instalación de los distintos sistemas contra incendio. Determina el diámetro adecuado de las tuberías de acero a instalar en las diferentes zonas del proyecto y establece la capacidad del sistema de bombeo para el correcto proceso constructivo. Se concluye que las instalaciones industriales del proyecto no contaban con un nivel de protección ante un incendio, el cual no permitía salvaguardar tanto los edificios y las áreas de fabricación, tampoco la integridad de los involucrados en las operaciones. Además, la instalación de gabinetes contra incendio, hidrantes, rociadores automáticos, extintores, sistemas de detección y alarma contra incendio en la totalidad de la planta, crea áreas de trabajo más seguras tanto para mantener los bienes materiales como para cuidar de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).