Factores asociados a mortalidad intrahospitalaria por cetoacidosis diabética en pacientes que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Hospital Daniel Alcides Carrión, Lima-2024

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a mortalidad intrahospitalaria por cetoacidosis diabética en pacientes que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Hospital Daniel Alcides Carrión. La cetoacidosis diabética representa una emergencia médica que demanda una atención ágil y eficiente. Conocer los fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casiano Celestino, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cetoacidosis diabética
mortalidad
insuficiencia renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a mortalidad intrahospitalaria por cetoacidosis diabética en pacientes que ingresan a la Unidad de Trauma Shock del Hospital Daniel Alcides Carrión. La cetoacidosis diabética representa una emergencia médica que demanda una atención ágil y eficiente. Conocer los factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria permitirá a los profesionales de la salud identificar de manera temprana a aquellos pacientes con mayor riesgo, optimizando así la asignación de recursos y la implementación de medidas preventivas y terapéuticas. El presente estudio se inscribe dentro del paradigma cuantitativo y adopta un diseño aplicado, observacional y analítico de casos y controles retrospectivo. Se estudia un un total de 248 casos, distribuidos en 62 casos y 186 controles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).