Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_6a51c286f1f38df349b2fc8473070b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13285 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Molina Salas, JuanaRamos Tipian, Elizabeth Giovanna2015-03-20T05:00:50Z2020-08-05T08:56:29Z2015-03-20T05:00:50Z2020-08-05T08:56:29Z2014RAMOS Tipian, Elizabeth Giovanna. Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 100 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13285El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 enfermeras. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporción por falla población finita conformado por 37 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(37), el 90% (33) tienen medio, 5% (02) alto y 5% (02) bajo. Conclusiones. La mayoría de profesionales de enfermería, presentan un nivel de estrés laboral medio, ya que se sienten emocionalmente agotados por su trabajo, creen que tratan a algunos pacientes como si fueran objetos impersonales, trabajan demasiado, de igual modo en la dimensión agotamiento emocional, despersonalización y realización personal.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés laboralEnfermeras-Estrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Neonatología06220177https://orcid.org/0000-0002-7936-8646https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdfRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdfapplication/pdf628337https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7160cd17-e706-45af-af20-f1ec2b41376d/downloadfe71afc769b49487ec6362bafbfdb66eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57706ebd-8043-4328-bdee-b61b9fe4e48b/downloadf058ee531a913ba061999d0faf193764MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a611283-a4f5-4c53-a8ad-4fb5e738e91c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdf.txtRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain135238https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02006692-8208-42d6-8427-2e96d51e8b96/download44e0cce86287c90f5dc0965a3565b38fMD54THUMBNAILRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdf.jpgRamos_Tipian_Elizabeth_Giovanna_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56255ae2-ca35-4ecf-b995-32fba4d82c12/downloade40cf232882a0f6e2be6f42fe17e7292MD5520.500.12672/13285oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132852021-09-23 06:47:53.244https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAzLTIwVDA1OjAwOjA0WiAoR01UKToKCg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
title |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
spellingShingle |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 Ramos Tipian, Elizabeth Giovanna Estrés laboral Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
title_full |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
title_fullStr |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
title_full_unstemmed |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
title_sort |
Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011 |
author |
Ramos Tipian, Elizabeth Giovanna |
author_facet |
Ramos Tipian, Elizabeth Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Salas, Juana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Tipian, Elizabeth Giovanna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés laboral Enfermeras-Estrés laboral |
topic |
Estrés laboral Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en las enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 enfermeras. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporción por falla población finita conformado por 37 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(37), el 90% (33) tienen medio, 5% (02) alto y 5% (02) bajo. Conclusiones. La mayoría de profesionales de enfermería, presentan un nivel de estrés laboral medio, ya que se sienten emocionalmente agotados por su trabajo, creen que tratan a algunos pacientes como si fueran objetos impersonales, trabajan demasiado, de igual modo en la dimensión agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-20T05:00:50Z 2020-08-05T08:56:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-20T05:00:50Z 2020-08-05T08:56:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RAMOS Tipian, Elizabeth Giovanna. Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 100 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13285 |
identifier_str_mv |
RAMOS Tipian, Elizabeth Giovanna. Estrés laboral en enfermeras del servicio de atención inmediata e intermedios Instituto Nacional Materno Perinatal – 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 100 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13285 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7160cd17-e706-45af-af20-f1ec2b41376d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57706ebd-8043-4328-bdee-b61b9fe4e48b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a611283-a4f5-4c53-a8ad-4fb5e738e91c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02006692-8208-42d6-8427-2e96d51e8b96/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56255ae2-ca35-4ecf-b995-32fba4d82c12/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe71afc769b49487ec6362bafbfdb66e f058ee531a913ba061999d0faf193764 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 44e0cce86287c90f5dc0965a3565b38f e40cf232882a0f6e2be6f42fe17e7292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716382771478528 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).