Factores sociodemográficos y obstétricos asociados a la muerte fetal tardía en el Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” del Callao, durante el periodo julio 2014 a junio 2016

Descripción del Articulo

Determina los factores sociodemográficos y obstétricos asociados a la muerte fetal tardía en el Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” del Callao, durante el periodo julio 2014 a junio 2016. Realiza un estudio de tipo retrospectivo, de análisis, de un grupo de CASOS con antecedente de muerte fet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez López, Andrés Modesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo - Complicaciones
Muerte fetal - Causas
Parto (Obstetricia) - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores sociodemográficos y obstétricos asociados a la muerte fetal tardía en el Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” del Callao, durante el periodo julio 2014 a junio 2016. Realiza un estudio de tipo retrospectivo, de análisis, de un grupo de CASOS con antecedente de muerte fetal tardía (n=60) y otro de CONTROLES (n=120) en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el mes de julio del 2014 hasta junio del 2016; utilizando como fuente la historia clínica de la madre en estado de gestación, para posteriormente llenar la ficha de recolección de datos válida y confiable que indagó los factores asociados a la muerte fetal tardía; sociodemográficos, obstétricos y patológicos. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos en Microsoft Excel y analizada a través del paquete estadístico SPSS versión 22, vía OR y Chi cuadrado. Fueron relevantes en los factores sociodemográficos: nivel educativo primaria (OR: 4.3, 1.0 – 18.0), tener ocupación trabajadora (OR: 3.8, 1.3 – 11.0), factores obstétricos: gestación sin control pre natal (OR: 21, 2.6 – 170.0) y con menos de 5 controles prenatales (OR: 2.2, 1.1 – 4.8) y con factor patológico: hipertensión durante el embarazo (OR: 4.1, 1.3 – 12.7). Concluye que los factores sociodemográficos: nivel educativo primaria, ser de ocupación trabajadora, los factores obstétricos: gestación sin control prenatal y con menos de 5 controles y el factor patológico: hipertensión durante el embarazo, se asocian a la muerte fetal tardía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).