Impacto de la atención por telemedicina en el control metabólico y de las complicaciones en el paciente con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Determina el impacto de la atención por Telemedicina en el control metabólico y complicación en pacientes DMT2. La telemedicina provee mejor calidad de atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2, explicado por mejor accesibilidad y aceptación de la misma, que se ve reflejado en el impacto en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Flores, Marjory Samantha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Telemedicina
Metabolismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Determina el impacto de la atención por Telemedicina en el control metabólico y complicación en pacientes DMT2. La telemedicina provee mejor calidad de atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2, explicado por mejor accesibilidad y aceptación de la misma, que se ve reflejado en el impacto en el control metabólico del paciente y en la disminución de la incidencia de complicaciones crónicas. Por los mismo, la justificación teórico-científica de la presente investigación, se centra en la actualización des practicas clínicas y el uso de la tecnología para poder generar un impacto positivo en el manejo del paciente endocrinológico. Diversos estudios han demostrado el impacto que se puede llegar a tener con el uso de la telemedicina en pacientes con patologías endocrinológicas. Prediere et al, mostró el óptimo control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1, utilizando monitorización continua de glucosa en tiempo real, en pacientes tratados en telemedicina (1). Así también se demostró el uso de telemedicina se asocia a mejoría en los niveles de perfil hepático en pacientes con hígado graso no alcohólico. El uso de la telemedicina en pacientes con obesidad aboga por el uso de la misma para promover la pérdida de peso y evitar el aumento de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).