Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)

Descripción del Articulo

El presente estudio surge con el propósito de tratar las causas de la falta de instrumentos financieros que origina una mayor demanda sobre la oferta de valores, estableciéndose el exceso de liquidez en el mercado de valores en el Perú y que conlleva a que importantes fondos de capitales coma las AF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Pachas, Pablo Willins
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsas de valores - Perú
Mercado de capitales - Perú
Activos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_688ca114e6e77e8fc14e7779ea624aff
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/387
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
title Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
spellingShingle Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
Mauricio Pachas, Pablo Willins
Bolsas de valores - Perú
Mercado de capitales - Perú
Activos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
title_full Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
title_fullStr Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
title_full_unstemmed Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
title_sort Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)
author Mauricio Pachas, Pablo Willins
author_facet Mauricio Pachas, Pablo Willins
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Granda Carazas, Segundo Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Mauricio Pachas, Pablo Willins
dc.subject.none.fl_str_mv Bolsas de valores - Perú
Mercado de capitales - Perú
Activos financieros
topic Bolsas de valores - Perú
Mercado de capitales - Perú
Activos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio surge con el propósito de tratar las causas de la falta de instrumentos financieros que origina una mayor demanda sobre la oferta de valores, estableciéndose el exceso de liquidez en el mercado de valores en el Perú y que conlleva a que importantes fondos de capitales coma las AFPs invierta en empresas extranjeras, de allí el proyecto de investigación denominado “Deficiencias Estructurales de la Oferta de Activos Financieros en el Mercado de Valores del Perú, 2000 – 2009”. Para responder a las causas del problema planteado en la siguiente interrogante; ¿Por qué las deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú están relacionadas a la limitada participación de empresas que ofertan instrumentos financieros? se ha aplicado un cuestionario a una muestra que forma parte de las 769 grandes empresas que no participan del mercado de valores, de un total de 913 grandes empresas en el país, según Perú: The Top 10,000 companies 2010. En los resultados de los cuestionarios se ha determinado que el 46% de las empresas preferiría no divulgar información sobre ellas y otros 37% estarían motivadas a ingresar al mercado de valores con flexibilización de requisitos de emisiones y reducción de costos. Se establece dictar medidas que impulsen mayor participación de las empresas en el mercado de valores, a fin de corregir el actual exceso de demanda que sobrepasa la oferta de instrumentos financieros de negociación (títulos-valores) de manera significativa. Para estos fines, se describe el desempeño del mercado de valores como fuente de financiamiento y alternativa de inversiones, sus ventajas y beneficios, el marco legal que regula cualquier acción en el mercado de valores, a través de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/387
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/387
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e5f5de2-0406-4826-b11d-1f0a41350635/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11e3f36c-54d4-4178-af9b-d5f01b393b27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dda53d9f-4dd2-450c-b013-53fd57c0881e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36f9e4e634da814e1effd1a3a9f26cc4
96ab7d6be86464af0caa387c572c79c7
5df4f99974803f3fedd6ead00f423d4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545480741322752
spelling Granda Carazas, Segundo EloyMauricio Pachas, Pablo Willins2013-08-20T20:40:58Z2013-08-20T20:40:58Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/387El presente estudio surge con el propósito de tratar las causas de la falta de instrumentos financieros que origina una mayor demanda sobre la oferta de valores, estableciéndose el exceso de liquidez en el mercado de valores en el Perú y que conlleva a que importantes fondos de capitales coma las AFPs invierta en empresas extranjeras, de allí el proyecto de investigación denominado “Deficiencias Estructurales de la Oferta de Activos Financieros en el Mercado de Valores del Perú, 2000 – 2009”. Para responder a las causas del problema planteado en la siguiente interrogante; ¿Por qué las deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú están relacionadas a la limitada participación de empresas que ofertan instrumentos financieros? se ha aplicado un cuestionario a una muestra que forma parte de las 769 grandes empresas que no participan del mercado de valores, de un total de 913 grandes empresas en el país, según Perú: The Top 10,000 companies 2010. En los resultados de los cuestionarios se ha determinado que el 46% de las empresas preferiría no divulgar información sobre ellas y otros 37% estarían motivadas a ingresar al mercado de valores con flexibilización de requisitos de emisiones y reducción de costos. Se establece dictar medidas que impulsen mayor participación de las empresas en el mercado de valores, a fin de corregir el actual exceso de demanda que sobrepasa la oferta de instrumentos financieros de negociación (títulos-valores) de manera significativa. Para estos fines, se describe el desempeño del mercado de valores como fuente de financiamiento y alternativa de inversiones, sus ventajas y beneficios, el marco legal que regula cualquier acción en el mercado de valores, a través de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).This study arises in order to address the causes of the lack of tools Empire State incurred a greater demand on the supply of securities, establishing the excess liquidity in the stock market in Peru and that leads to significant capital funds eat the AFPs to invest in foreign companies, hence the research project entitled “Structural Deficiencies supply of financial assets in the securities market of Peru, 2000 – 2009”. To address the causes of the problem in the following question, why structural deficiencies in the supply of financial assets in the stock market in Peru are related to the limited participation of companies offering financial instruments? A questionnaire was applied to a sample of 769 large companies that do not participate in the stock market, a total of 913 large companies in the country, according to Peru: The Top 10.000 companies 2010. The results of the questionnaires has been determined that 46% of companies would rather not disclose information about them and another 37% would be motivated to enter the stock market with flexible emissions requirements and cost reduction. Is set to adopt measures that encourage greater participation by companies in the stock market in order to redress the current excess demand exceeds the supply of financial instruments for trading (securities) significantly. To this end, we describe the performance of the stock market as an alternative source of financing and investment, advantages and benefits, the legal framework that governs any action in the stock market through the National Supervisory Commission for Companies and Securities (CONASEV).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBolsas de valores - PerúMercado de capitales - PerúActivos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Deficiencias estructurales de la oferta de activos financieros en el mercado de valores del Perú (2000 - 2008)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y EmpresarialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Empresariales07215878https://orcid.org/0000-0001-6539-1573https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMauricio_pp.pdfapplication/pdf3105507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e5f5de2-0406-4826-b11d-1f0a41350635/download36f9e4e634da814e1effd1a3a9f26cc4MD51TEXTMauricio_pp.pdf.txtMauricio_pp.pdf.txtExtracted texttext/plain101777https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11e3f36c-54d4-4178-af9b-d5f01b393b27/download96ab7d6be86464af0caa387c572c79c7MD54THUMBNAILMauricio_pp.pdf.jpgMauricio_pp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11631https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dda53d9f-4dd2-450c-b013-53fd57c0881e/download5df4f99974803f3fedd6ead00f423d4fMD5520.500.12672/387oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3872024-08-15 23:57:29.292https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).