La biblioteca como impulsor para el desarrollo de las competencias informacionales en los niveles educativos básico y superior
Descripción del Articulo
Revisa las investigaciones sobre las competencias informacionales en estudiantes de educación básica regular y educación superior de experiencias nacionales. Se realiza una sistematización de los trabajos de investigación y se incluyen especialmente como antecedentes tesis realizadas por estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización informacional BIbliotecas Educación básica Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | Revisa las investigaciones sobre las competencias informacionales en estudiantes de educación básica regular y educación superior de experiencias nacionales. Se realiza una sistematización de los trabajos de investigación y se incluyen especialmente como antecedentes tesis realizadas por estudiantes pertenecientes a la UNMSM y de PUCP centrados en las competencias informacionales y la educación básica regular y la educación superior y muestran el desarrollo de estas competencias desde los primeros grados de educación. Se analizó la evolución de los conceptos de las competencias informacionales desde asociaciones internacionales como también los conceptos formulados actualmente que están enfocados en brindar las mejoras en el desarrollo de la educación. Describe estudios de casos relacionados con criterios, lineamientos o estándares esenciales para desarrollar las competencias informacionales en los diferentes niveles educativos, tanto de la educación básica regular, nivel primario y secundario, de igual manera en la educación superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).