Factores relacionados a la aceptación de las vacunas COVID-19 en internos de la Escuela de Medicina Humana de la UNMSM, Lima - Perú, 2022
Descripción del Articulo
Identifica los factores relacionados a la aceptación de las vacunas COVID-19 en internos de la escuela de medicina humana de la UNMSM, Lima-Perú, 2022. Posee un diseño observacional. Es un estudio analítico, prospectivo y transversal. La información fue analizada con el programa Stata v17.0. Además,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por coronavirus Vacunación Estudiantes de medicina - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Identifica los factores relacionados a la aceptación de las vacunas COVID-19 en internos de la escuela de medicina humana de la UNMSM, Lima-Perú, 2022. Posee un diseño observacional. Es un estudio analítico, prospectivo y transversal. La información fue analizada con el programa Stata v17.0. Además, se aplicó el análisis bivariado y multivariado para comprobar la asociación entre las variables. La población fue conformada por 63 varones (48.5%) y 67 mujeres (51,5%). El 26.2% (34 personas) de la población tiene 26 años y el 1.5% (2 personas) tiene 34 años de edad. La edad promedio fue 26.4 años con DE: 1,7. El 100% de la población en estudio se vacunó y el 68.5% aceptó vacunarse voluntariamente contra la COVID-19. En esta investigación, dentro de los factores actitudinales, la asociación entre la seguridad de las vacunas y la aceptación de ellas fue insignificativa con un p- valor de 0.39 (P > 0,05), al igual que para la asociación entre el impacto significativo en la salud y la aceptación de la vacuna con un p – valor de 0.42 (P > 0,05). Además, dentro de los factores relacionados al conocimiento, la asociación entre el reconocimiento de los grupos prioritarios para la vacunación y la aceptación de las vacunas tuvo un pvalor de 0.15 (P > 0,05) y la asociación entre el reconocimiento de cómo lograr la inmunidad colectiva y la aceptación de las vacunas tuvo un p-valor de 0.3 (P > 0,05). No se encontró relación entre el nivel de conocimientos y la aceptación de las vacunas contra el COVID-19. No se encontró asociación entre las actitudes de los participantes y la aceptación de las vacunas. También no se encontró que las actitudes y los conocimientos estén asociados con la aceptación a la vacuna contra dicha patología. Se sugiere continuar y profundizar acerca de los factores asociados con la aceptación de la vacuna COVID-19, también se sugiere continuar con la educación acerca de las vacunas para incrementar la tasa de vacunación en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).