Reducción del producto no conforme en el proceso de manufactura aplicando el ciclo de Deming en una planta textil ubicada en Puente Piedra
Descripción del Articulo
Aplica el ciclo de Deming para reducir el producto no conforme en la empresa textil ubicada en el distrito de Puente Piedra. Para ello, se inició identificando los defectos en el proceso de planear que generan el aumento de producto no conforme las cuales fueron: huecos por descuido, jaladuras, manc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficiencia industrial Efectividad organizacional Productos defectuosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | Aplica el ciclo de Deming para reducir el producto no conforme en la empresa textil ubicada en el distrito de Puente Piedra. Para ello, se inició identificando los defectos en el proceso de planear que generan el aumento de producto no conforme las cuales fueron: huecos por descuido, jaladuras, manchas difíciles y mal habilitado, además se demostró que estos defectos generan que disminuya la eficiencia, eficacia y productividad, luego en el proceso hacer se propone las soluciones para evitar que se produzca estos defectos. Posteriormente, en el proceso de verificar se pudo demostrar que si se pudo reducir el producto no conforme en 0.06% y así poder cumplir con los valores de indicadores meta establecidos, ya que aumento la productividad en 13%, la eficiencia en 9.6% y la eficacia en 5.4%. Por ultimo, en el proceso de actuar, se realizó el seguimiento para que se siga cumpliendo las metas establecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).