Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: La Apendicectomía es el tratamiento de elección para la apendicitis aguda. La Apendicectomía Convencional (AC) tiene complicaciones entre un18 a 37% y muchos estudios muestran las ventajas de la Apendicectomía Laparoscópica (AL) como menores complicaciones postoperatorias, menor estanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis Apendicectomía Cirugía laparoscópica Atención médica, Costo de-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNMS_685009a193eb30bb75a022d8e59dfea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12896 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
title |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
spellingShingle |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau Santos González, Erlan Omar Apendicitis Apendicectomía Cirugía laparoscópica Atención médica, Costo de-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
title_full |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
title_fullStr |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
title_full_unstemmed |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
title_sort |
Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau |
author |
Santos González, Erlan Omar |
author_facet |
Santos González, Erlan Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ricra Hinostroza, Vides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos González, Erlan Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apendicitis Apendicectomía Cirugía laparoscópica Atención médica, Costo de-Perú |
topic |
Apendicitis Apendicectomía Cirugía laparoscópica Atención médica, Costo de-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
ANTECEDENTES: La Apendicectomía es el tratamiento de elección para la apendicitis aguda. La Apendicectomía Convencional (AC) tiene complicaciones entre un18 a 37% y muchos estudios muestran las ventajas de la Apendicectomía Laparoscópica (AL) como menores complicaciones postoperatorias, menor estancia hospitalaria y menores costos postoperatorios, cuando se compara con la Apendicectomía Convencional (AC); sin embargo, la relación costo efectividad de la AL vs AC no se ha definido claramente. METODOLOGÍA: Este es un estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo, de corte transversal, con análisis económico parcial que evaluó 156 historias clínicas de pacientes apendicectomizados entre Enero a Diciembre del 2008. Se conformó dos grupos de estudio con 78 casos para cada uno de ellos. En cada grupo se obtuvo datos demográficos, tiempo operatorio, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias y costos. RESULTADOS: La mayoría de pacientes tenían edades entre 20 a 39 años (64.1% para la AL y 61.6% para la AC, p<0.05); la frecuencia de ISO fue de 3.8 % para la AL y de 12.8% para la AC (p<0.05). EL tiempo operatorio fue de 53.8 ± 14.7 min. para la AL y de 49.9 ± 17.1 min. para la AC (p>0.05). La estancia hospitalaria fue menor para la AL (1.6 ± 0.8 días vs 2.8 ± 1.3 días, p<0.01). Los costos totales para la AL y la AC fueron S/. 1310 ± 188.4 y S/. 1227.1 ± 277.1, respectivamente (p>0.05). El costo de la cirugía (S/. 899.0 ± 51.4 vs S/. 543.0) fue estadísticamente mayor para la AL, mientras que el costo de los medicamentos (S/. 109.4 ±51.4 vs S/. 182.3 ± 65.9), y de la estancia hospitalaria (S/. 291.5 ± 140.2 vs S/. 503.2 ± 229.8) fueron estadísticamente mayores en la AC (p<0.01). Indicadores de efectividad: días hospitalarios ahorrados (1.4 días para AL y 0.2 días para AC, p<0.01), porcentaje de casos de ISO evitados (96.2% para AL y 87.2% para AC, p<0.05), minutos operatorios ahorrados (10.1 min. para la AL y 6.2 min para la AC, p>0.05). Relación costo efectividad: costo por día hospitalario ahorrado (286.35 para AL y 3427.5 para AC, p<0.01), costo por porcentaje de ISO evitado (13.51 para AL y 14.10 para AC, p>0.05), costo por minuto operatorio ahorrado (145 para la AL vs 53.76 para la AC, p<0.05). CONCLUSIONES: Los costos totales de la AL y la AC no difieren significativamente entre sí, pero los costos postoperatorios de la AL son menores que de la AC (p<0.01). La estancia hospitalaria es significativamente menor en AL (p<0.05). La frecuencia de ISO fue mayor en la AC (p<0.05). La AL demostró una mayor relación costo efectividad en costo por día hospitalario ahorrado (p<0.01) y la AC mostró una mayor relación costo efectividad en costo por minuto operatorio ahorrado (p<0.05). No hubo una diferencia estadísticamente significativa entre AL y AC en costo total por porcentaje de ISO evitado (p>0.05). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-19T22:51:44Z 2020-08-05T06:28:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-19T22:51:44Z 2020-08-05T06:28:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SANTOS González, Erlan Omar. Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 47 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12896 |
identifier_str_mv |
SANTOS González, Erlan Omar. Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 47 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12896 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25154ce1-b868-46ea-b738-1663c1f9c4d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf24273-44b5-4c41-96aa-715c7a369dab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a88294-d7bf-4349-8a9e-0a29723a2aca/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd11f91-f8f0-4aac-ad7e-e94e972c1355/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4682e720-716a-49c3-9514-53c460ccd2e9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8f77ae-c3d7-4e55-afd7-fddac99acf35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12b99009-e1fa-43f6-a732-c008c2d7f2be/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5df8ae7f-7a4c-4214-86fc-7fce3c2a0fed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
735675684445d027bbd02aa4cc19230e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6b96b91b0f4f83313e2216a825e391b6 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03 67240e506341f3d732c5b071407cf083 50c97ed3cad870ba088218460f04c7f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545545582116864 |
spelling |
Ricra Hinostroza, VidesSantos González, Erlan Omar2013-10-19T22:51:44Z2020-08-05T06:28:07Z2013-10-19T22:51:44Z2020-08-05T06:28:07Z2011SANTOS González, Erlan Omar. Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grau. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 47 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12896ANTECEDENTES: La Apendicectomía es el tratamiento de elección para la apendicitis aguda. La Apendicectomía Convencional (AC) tiene complicaciones entre un18 a 37% y muchos estudios muestran las ventajas de la Apendicectomía Laparoscópica (AL) como menores complicaciones postoperatorias, menor estancia hospitalaria y menores costos postoperatorios, cuando se compara con la Apendicectomía Convencional (AC); sin embargo, la relación costo efectividad de la AL vs AC no se ha definido claramente. METODOLOGÍA: Este es un estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo, de corte transversal, con análisis económico parcial que evaluó 156 historias clínicas de pacientes apendicectomizados entre Enero a Diciembre del 2008. Se conformó dos grupos de estudio con 78 casos para cada uno de ellos. En cada grupo se obtuvo datos demográficos, tiempo operatorio, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias y costos. RESULTADOS: La mayoría de pacientes tenían edades entre 20 a 39 años (64.1% para la AL y 61.6% para la AC, p<0.05); la frecuencia de ISO fue de 3.8 % para la AL y de 12.8% para la AC (p<0.05). EL tiempo operatorio fue de 53.8 ± 14.7 min. para la AL y de 49.9 ± 17.1 min. para la AC (p>0.05). La estancia hospitalaria fue menor para la AL (1.6 ± 0.8 días vs 2.8 ± 1.3 días, p<0.01). Los costos totales para la AL y la AC fueron S/. 1310 ± 188.4 y S/. 1227.1 ± 277.1, respectivamente (p>0.05). El costo de la cirugía (S/. 899.0 ± 51.4 vs S/. 543.0) fue estadísticamente mayor para la AL, mientras que el costo de los medicamentos (S/. 109.4 ±51.4 vs S/. 182.3 ± 65.9), y de la estancia hospitalaria (S/. 291.5 ± 140.2 vs S/. 503.2 ± 229.8) fueron estadísticamente mayores en la AC (p<0.01). Indicadores de efectividad: días hospitalarios ahorrados (1.4 días para AL y 0.2 días para AC, p<0.01), porcentaje de casos de ISO evitados (96.2% para AL y 87.2% para AC, p<0.05), minutos operatorios ahorrados (10.1 min. para la AL y 6.2 min para la AC, p>0.05). Relación costo efectividad: costo por día hospitalario ahorrado (286.35 para AL y 3427.5 para AC, p<0.01), costo por porcentaje de ISO evitado (13.51 para AL y 14.10 para AC, p>0.05), costo por minuto operatorio ahorrado (145 para la AL vs 53.76 para la AC, p<0.05). CONCLUSIONES: Los costos totales de la AL y la AC no difieren significativamente entre sí, pero los costos postoperatorios de la AL son menores que de la AC (p<0.01). La estancia hospitalaria es significativamente menor en AL (p<0.05). La frecuencia de ISO fue mayor en la AC (p<0.05). La AL demostró una mayor relación costo efectividad en costo por día hospitalario ahorrado (p<0.01) y la AC mostró una mayor relación costo efectividad en costo por minuto operatorio ahorrado (p<0.05). No hubo una diferencia estadísticamente significativa entre AL y AC en costo total por porcentaje de ISO evitado (p>0.05).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMApendicitisApendicectomíaCirugía laparoscópicaAtención médica, Costo de-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Costo efectividad de la apendicetomía laparoscópica en comparación con la apendicetomía convencional en apendicitis aguda no complicada en el Hospital de Emergencias Grauinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía General06008944https://orcid.org/0000-0002-2050-7840https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25154ce1-b868-46ea-b738-1663c1f9c4d3/download735675684445d027bbd02aa4cc19230eMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf24273-44b5-4c41-96aa-715c7a369dab/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56ORIGINALSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdfSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdfapplication/pdf624395https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a88294-d7bf-4349-8a9e-0a29723a2aca/download6b96b91b0f4f83313e2216a825e391b6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd11f91-f8f0-4aac-ad7e-e94e972c1355/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4682e720-716a-49c3-9514-53c460ccd2e9/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a8f77ae-c3d7-4e55-afd7-fddac99acf35/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdf.txtSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain54685https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12b99009-e1fa-43f6-a732-c008c2d7f2be/download67240e506341f3d732c5b071407cf083MD59THUMBNAILSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdf.jpgSantos_Gonzalez_Erlan_Omar_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5df8ae7f-7a4c-4214-86fc-7fce3c2a0fed/download50c97ed3cad870ba088218460f04c7f4MD51020.500.12672/12896oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128962024-08-16 00:00:01.588https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMTlUMjE6MDA6NDJaIChHTVQpOgoK |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).