Interculturalidad en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento rural: implementación del enfoque intercultural a partir de experiencias en localidades andinas del centro y sur del Perú
Descripción del Articulo
Aborda el tema de la aplicación del enfoque intercultural propuesto por el Gobierno peruano, en la implementación de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales alto andinas. Muestra que la aplicación de este enfoque es parcial, al priorizar los aspectos más visibles en torno a la cultura, como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Aguas residuales - Purificación Interculturalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Aborda el tema de la aplicación del enfoque intercultural propuesto por el Gobierno peruano, en la implementación de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales alto andinas. Muestra que la aplicación de este enfoque es parcial, al priorizar los aspectos más visibles en torno a la cultura, como el uso del idioma originario y la realización de prácticas rituales y festivas. Tal situación no permite aprovechar todo el potencial que propone el enfoque, por cuanto no se contempla una amplia mirada cultural que incorpore plenamente la visión de desarrollo ni las necesidades y expectativas locales de la población, entre otros aspectos, los cuales podrían contribuir a una mejor ejecución de los proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).