Aplicación de la NIA 240 en la evaluación de ingresos según NIIF 15 en una empresa comercializadora del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal aplicar la NIA 240 asegurando que los auditores externos sean vigilantes y cuidadosos ante los riesgos de fraude, en especial en la cuenta de ingresos, relacionado al adecuado reconocimiento de ingresos según la NIIF 15, para ello los auditores deben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Inoñan, Jorge Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de ingresos
Fraude
Ingresos
NIIF 15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal aplicar la NIA 240 asegurando que los auditores externos sean vigilantes y cuidadosos ante los riesgos de fraude, en especial en la cuenta de ingresos, relacionado al adecuado reconocimiento de ingresos según la NIIF 15, para ello los auditores deben de realizar procedimientos sustantivos; como el corte de ventas; que permitan evaluar si existe o no una sobreestimación de ingresos. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron las técnicas e instrumentos tales como la recolección de datos y análisis documental. Los resultados mostraron que el desarrollo del procedimiento sustantivo corte de ventas, permite validar si la compañía está registrando sus ingresos en el periodo correcto, lo cual permitirá que la presentación de los estados financieros por parte de la compañía sea transparente. Finalmente, se concluye que la aplicación del procedimiento sustantivo corte de ventas, junto con una evaluación rigurosa de los ingresos conforme a la NIIF 15 y la aplicación de la NIA 240 ayuda a los equipos de auditoría a obtener evidencia suficiente y adecuada, detectando y previniendo posibles fraudes en el reconocimiento de ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).