Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación es justamente determinar hasta qué punto es aceptable la interpretación de la nueva ortodoxia, basada en la selección individual, que considera el comportamiento de los seres vivos como egoísta y niega la existencia de un altruismo a favor de la comunidad; y, has...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldama Pinedo, Javier Ulises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Egoísmo
Altruismo
Selección individual
Selección de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNMS_662ec8ec815e247b9c70b2abf47bd1e8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4773
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
title Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
spellingShingle Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
Aldama Pinedo, Javier Ulises
Egoísmo
Altruismo
Selección individual
Selección de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
title_full Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
title_fullStr Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
title_full_unstemmed Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
title_sort Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo
author Aldama Pinedo, Javier Ulises
author_facet Aldama Pinedo, Javier Ulises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Zárate, Óscar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldama Pinedo, Javier Ulises
dc.subject.none.fl_str_mv Egoísmo
Altruismo
Selección individual
Selección de grupo
topic Egoísmo
Altruismo
Selección individual
Selección de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El objetivo de nuestra investigación es justamente determinar hasta qué punto es aceptable la interpretación de la nueva ortodoxia, basada en la selección individual, que considera el comportamiento de los seres vivos como egoísta y niega la existencia de un altruismo a favor de la comunidad; y, hasta qué punto es plausible la interpretación que además del egoísmo acepta la presencia de la conducta altruista a favor del grupo o comunidad. Las razones que nos han motivado a llevar a cabo esta investigación son dos: un notorio descuido en nuestro medio de investigaciones de filosofía de la ciencia o ―para ser más exactos― de problemas que surgen en las mismas ciencias; si bien se han presentado en nuestra universidad tres tesis sobre darwinismo , las tres de un mismo autor: el Dr. Carlos Alvarado de Piérola5, consideramos que esto es insuficiente, si se tiene en cuenta la veta de temas filosóficos que ofrece la biología. La segunda razón es que el tema, además de ser apasionante6, es clave para entender diferentes problemas no solo en el marco de la biología o del comportamiento animal, sino en el ámbito del comportamiento humano, de tal manera que hace factible una interpretación naturalista de diversos temas, tales como la dificultad para lograr el bien común, el éxito de unas comunidades frente a otras y la imposibilidad de la realización de proyectos utópicos igualitarios. Y, aunque , reconoce el papel de la cultura, no la considera como el demiurgo todopoderoso que puede anular totalmente las fuerzas naturales subyacentes a la conducta del hombre. Los fundamentos en los que se basa nuestro estudio son las explicaciones expuestas por Darwin sobre la selección natural, y, las teorías y conceptos que ampliaron estas desde los años sesenta, vale decir la aptitud inclusiva o selección parental de W. Hamilton, la perspectiva del gen de G.C.Williams, el altruismo recíproco de R. Trivers, el gen egoísta de R. Dawkins, la sociobiología de E.O Wilson y la selección multinivel de E. Sober y D.S. Wilson.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-08T17:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-08T17:25:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4773
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4773
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c8015ef-2b3c-4ea1-8c37-fa08d15ce120/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/498baadf-0aac-49ec-bdab-05130b84c34c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17635097-b674-4e52-b243-f8f3034ba744/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8da3aca5-f4af-45b2-b4d5-059dd1216eb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e049cf8088bca2c38d65ac3ce736e62
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c5ec4ab7de85e9879941b91334425b1
effa68c60cbd67abc7ac9ab05087b431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547834123354112
spelling García Zárate, Óscar AugustoAldama Pinedo, Javier Ulises2016-06-08T17:25:00Z2016-06-08T17:25:00Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/4773El objetivo de nuestra investigación es justamente determinar hasta qué punto es aceptable la interpretación de la nueva ortodoxia, basada en la selección individual, que considera el comportamiento de los seres vivos como egoísta y niega la existencia de un altruismo a favor de la comunidad; y, hasta qué punto es plausible la interpretación que además del egoísmo acepta la presencia de la conducta altruista a favor del grupo o comunidad. Las razones que nos han motivado a llevar a cabo esta investigación son dos: un notorio descuido en nuestro medio de investigaciones de filosofía de la ciencia o ―para ser más exactos― de problemas que surgen en las mismas ciencias; si bien se han presentado en nuestra universidad tres tesis sobre darwinismo , las tres de un mismo autor: el Dr. Carlos Alvarado de Piérola5, consideramos que esto es insuficiente, si se tiene en cuenta la veta de temas filosóficos que ofrece la biología. La segunda razón es que el tema, además de ser apasionante6, es clave para entender diferentes problemas no solo en el marco de la biología o del comportamiento animal, sino en el ámbito del comportamiento humano, de tal manera que hace factible una interpretación naturalista de diversos temas, tales como la dificultad para lograr el bien común, el éxito de unas comunidades frente a otras y la imposibilidad de la realización de proyectos utópicos igualitarios. Y, aunque , reconoce el papel de la cultura, no la considera como el demiurgo todopoderoso que puede anular totalmente las fuerzas naturales subyacentes a la conducta del hombre. Los fundamentos en los que se basa nuestro estudio son las explicaciones expuestas por Darwin sobre la selección natural, y, las teorías y conceptos que ampliaron estas desde los años sesenta, vale decir la aptitud inclusiva o selección parental de W. Hamilton, la perspectiva del gen de G.C.Williams, el altruismo recíproco de R. Trivers, el gen egoísta de R. Dawkins, la sociobiología de E.O Wilson y la selección multinivel de E. Sober y D.S. Wilson.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEgoísmoAltruismoSelección individualSelección de grupohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofía06688834https://orcid.org/0000-0002-0382-6719https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAldama_pj.pdfAldama_pj.pdfapplication/pdf1364557https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c8015ef-2b3c-4ea1-8c37-fa08d15ce120/download5e049cf8088bca2c38d65ac3ce736e62MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/498baadf-0aac-49ec-bdab-05130b84c34c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAldama_pj.pdf.txtAldama_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17635097-b674-4e52-b243-f8f3034ba744/download4c5ec4ab7de85e9879941b91334425b1MD55THUMBNAILAldama_pj.pdf.jpgAldama_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13028https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8da3aca5-f4af-45b2-b4d5-059dd1216eb1/downloadeffa68c60cbd67abc7ac9ab05087b431MD5620.500.12672/4773oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/47732024-08-16 01:28:59.198https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).