Comprobación del efecto cicratizante de Peperomia scutellaefolia R. et P., aspectos etnofarmacológicos, botánicos y estudio químico
Descripción del Articulo
En la presente investigación fue evaluado el efecto cicatrizante de la especie vegetal Peperomia scutellaefolia R. et P.; en forma de geles, mediante el método tensiométrico y corroborado con cortes histológicos, para observar la evolución histológica en cada caso. Se utilizaron ratones albinos cepa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materia médica vegetal Cicatrices - Tratamiento Flavonoides - Uso terapéutico Peperomia Ratas como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En la presente investigación fue evaluado el efecto cicatrizante de la especie vegetal Peperomia scutellaefolia R. et P.; en forma de geles, mediante el método tensiométrico y corroborado con cortes histológicos, para observar la evolución histológica en cada caso. Se utilizaron ratones albinos cepa Balb C 53 de + 25 g. de peso; y como tratamientos geles de Carbopol 940 al 5%, 10%, 20%, y 30% P/P de extracto vegetal; comparando los resultados con el grupo control (sin tratamiento) y con el grupo tratado con un medicamento comercial. Se obtuvo mayor efecto cicatrizante con el gel al 5%. - Se determino la presencia de flavonoides derivados del núcleo de los dihidroflavonoles e isoflavonas; identificados por espectrofotometría ultravioleta-visible, espectrofotometría infrarroja; y por reacciones de coloración. - Se realizó una descripción de los caracteres morfológicos externos de la especie, y la descripción de ciertos caracteres microscópicos en los diversos órganos de la planta, como la epidermis pluriestratificada e idioblastos en la lamina foliar; la presencia de pigmentos en el pecíolo y pedúnculo; la existencia de peridermis y abundantes cristales de oxalato de Calcio en el tallo subterráneo (cormo) Esta información podría facilitar su identificación, y diferenciación de otras especies del genero Peperomia. -Se realizaron encuestas etnofarmacológicas para documentar los usos, indicaciones y aplicaciones terapéuticas de la especie en la medicina tradicional del departamento de Cajamarca, la especie Peperomia scutellaefolia R. et P. es empleada fresca y algunas veces seca, para aliviar enfermedades cardiacas, inflamaciones internas, y como cicatrizante externo. Palabras Claves: Peperomia scutellaefolia R. et P., etnofarmacología., cicatrizante, método tensiométrico, histología animal, flavonoides, espectrofotometría ultravioleta e infrarroja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).