Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020)
Descripción del Articulo
        Aborda la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el Expediente Técnico del proyecto de infraestructura vial “Puente Huanchuy y Accesos” y la medición de la optimización en el mismo. Para esto se realizó el modelado del puente de concreto armado, accesos del mismo y las d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19610 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19610 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Puentes - Diseño y construcción Estructuras (Construcción) Simulación por computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | 
| id | UNMS_644e0d756787f229591f8017779e0a0f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19610 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| title | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| spellingShingle | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) Valdivieso Trujillo, Franz Eduardo Puentes - Diseño y construcción Estructuras (Construcción) Simulación por computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | 
| title_short | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| title_full | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| title_fullStr | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| title_full_unstemmed | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| title_sort | Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020) | 
| author | Valdivieso Trujillo, Franz Eduardo | 
| author_facet | Valdivieso Trujillo, Franz Eduardo Valdivieso Trujillo, Raúl Alexander | 
| author_role | author | 
| author2 | Valdivieso Trujillo, Raúl Alexander | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ramos Lorenzo, Luz Baltazara | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Valdivieso Trujillo, Franz Eduardo Valdivieso Trujillo, Raúl Alexander | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Puentes - Diseño y construcción Estructuras (Construcción) Simulación por computadoras | 
| topic | Puentes - Diseño y construcción Estructuras (Construcción) Simulación por computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | 
| description | Aborda la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el Expediente Técnico del proyecto de infraestructura vial “Puente Huanchuy y Accesos” y la medición de la optimización en el mismo. Para esto se realizó el modelado del puente de concreto armado, accesos del mismo y las defensas ribereñas asociadas, la respectiva compatibilización de disciplinas y la simulación temporal del proyecto. BIM es una metodología de trabajo para el aprovechamiento de la información de un proyecto. Su uso se puede dar desde la etapa de diseño, pasando por la ejecución y la operación. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de identificar incompatibilidades e interferencias de manera más eficaz, la optimización de las alternativas de diseño y múltiples usos adicionales de los modelos de información generados. El método seguido fue el empleo de la metodología BIM en el proyecto seleccionado, con la correspondiente creación de modelos de información, la medición de la variación en lo correspondiente a costo y tiempo de ejecución, y deficiencias de diseño y documentación, para el posterior análisis de la optimización. Se concluyó en que la metodología BIM optimiza la elaboración del Expediente Técnico del proyecto. La presente investigación se justifica en la necesidad de un marco que permite cerrar la brecha en infraestructura en el país. Asimismo, si bien el empleo de la metodología BIM en edificaciones está relativamente masificada en el sector, su uso en proyectos de infraestructura no se encuentra aún a ese nivel. Se espera que esta investigación sirva de referencia para mostrar los beneficios del uso de esta metodología en proyectos de infraestructura en el país. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-05-18T20:24:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-05-18T20:24:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Valdivieso, F. & Valdivieso, R. (2023). Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19610 | 
| identifier_str_mv | Valdivieso, F. & Valdivieso, R. (2023). Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19610 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/834243b8-d572-41d8-86ed-9acf629bf28f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78d4f4f2-cf9f-4f5d-918f-602ac1529136/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e258c3-9419-4c59-96b7-2418ad0a769f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20d57597-cc15-4748-9cb9-e6f40528aee1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42979a8b-6df0-43be-8195-14fc3a6de8e3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/133c0c3f-84ff-4119-9d95-272886e80a42/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99b08430-111d-449c-956d-a4b3467955d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7c693b-f2fe-4295-be19-d0affd6a30c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f75aba85-4470-4a3e-abff-2cb16d3f21e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe015d0c-12f4-4f58-9965-ce58ed3af9df/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 19b606f9cb1ede7e91d5d29c489ce2bc af2cf97a4e2f1a5ecaa27e855a60aaa9 17f84b3d2dab3371fa020b7839773293 7b54ce4fb0d3c4ce41c7c864b83709cf 37d1d8767326b9f0bbfde3498e222528 883949051575d1d2a4823b4d3d876018 2e299298bfddf6d6cd81f3a1348d893e 4b051a7bfe48427e0d926c45bbc1e58e 3476f6e53e715895ab8197ea58ee4698 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252429514473472 | 
| spelling | Ramos Lorenzo, Luz BaltazaraValdivieso Trujillo, Franz EduardoValdivieso Trujillo, Raúl Alexander2023-05-18T20:24:10Z2023-05-18T20:24:10Z2023Valdivieso, F. & Valdivieso, R. (2023). Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19610Aborda la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el Expediente Técnico del proyecto de infraestructura vial “Puente Huanchuy y Accesos” y la medición de la optimización en el mismo. Para esto se realizó el modelado del puente de concreto armado, accesos del mismo y las defensas ribereñas asociadas, la respectiva compatibilización de disciplinas y la simulación temporal del proyecto. BIM es una metodología de trabajo para el aprovechamiento de la información de un proyecto. Su uso se puede dar desde la etapa de diseño, pasando por la ejecución y la operación. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de identificar incompatibilidades e interferencias de manera más eficaz, la optimización de las alternativas de diseño y múltiples usos adicionales de los modelos de información generados. El método seguido fue el empleo de la metodología BIM en el proyecto seleccionado, con la correspondiente creación de modelos de información, la medición de la variación en lo correspondiente a costo y tiempo de ejecución, y deficiencias de diseño y documentación, para el posterior análisis de la optimización. Se concluyó en que la metodología BIM optimiza la elaboración del Expediente Técnico del proyecto. La presente investigación se justifica en la necesidad de un marco que permite cerrar la brecha en infraestructura en el país. Asimismo, si bien el empleo de la metodología BIM en edificaciones está relativamente masificada en el sector, su uso en proyectos de infraestructura no se encuentra aún a ese nivel. Se espera que esta investigación sirva de referencia para mostrar los beneficios del uso de esta metodología en proyectos de infraestructura en el país.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPuentes - Diseño y construcciónEstructuras (Construcción)Simulación por computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Metodología BIM para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “Puente Huanchuy y Accesos” (Casma, 2020)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Civil]Ingeniería Civil09997205https://orcid.org/0000-0002-1624-10077656287476562873732016Caya Ramos, Octavio JoséZavala Ascaño, Gerber JosafattJimenez Rodrigo, Edgar Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis092371462252189407553168ORIGINALValdivieso_tf.pdfValdivieso_tf.pdfapplication/pdf30615007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/834243b8-d572-41d8-86ed-9acf629bf28f/download19b606f9cb1ede7e91d5d29c489ce2bcMD51C579_2023_Valdivieso_tf_autorización.pdfapplication/pdf3716456https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78d4f4f2-cf9f-4f5d-918f-602ac1529136/downloadaf2cf97a4e2f1a5ecaa27e855a60aaa9MD57C579_2023_Valdivieso_tf_originalidad.pdfapplication/pdf424634https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e258c3-9419-4c59-96b7-2418ad0a769f/download17f84b3d2dab3371fa020b7839773293MD58TEXTValdivieso_tf.pdf.txtValdivieso_tf.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20d57597-cc15-4748-9cb9-e6f40528aee1/download7b54ce4fb0d3c4ce41c7c864b83709cfMD55C579_2023_Valdivieso_tf_autorización.pdf.txtC579_2023_Valdivieso_tf_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3700https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42979a8b-6df0-43be-8195-14fc3a6de8e3/download37d1d8767326b9f0bbfde3498e222528MD59C579_2023_Valdivieso_tf_originalidad.pdf.txtC579_2023_Valdivieso_tf_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain5001https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/133c0c3f-84ff-4119-9d95-272886e80a42/download883949051575d1d2a4823b4d3d876018MD511THUMBNAILValdivieso_tf.pdf.jpgValdivieso_tf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15695https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99b08430-111d-449c-956d-a4b3467955d5/download2e299298bfddf6d6cd81f3a1348d893eMD56C579_2023_Valdivieso_tf_autorización.pdf.jpgC579_2023_Valdivieso_tf_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22045https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de7c693b-f2fe-4295-be19-d0affd6a30c8/download4b051a7bfe48427e0d926c45bbc1e58eMD510C579_2023_Valdivieso_tf_originalidad.pdf.jpgC579_2023_Valdivieso_tf_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f75aba85-4470-4a3e-abff-2cb16d3f21e7/download3476f6e53e715895ab8197ea58ee4698MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe015d0c-12f4-4f58-9965-ce58ed3af9df/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19610oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196102024-12-01 03:09:19.857https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.084294 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            