Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis constituye una investigación para optar el título profesional de Ingeniero Geógrafo en la mención de Ambiente y recursos naturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El “Estudio de Impacto Ambiental” constituye un requisito exigible en nuestro país para las actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Luque, Juan Pablo, Loyola Echeverría, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la caña de azúcar - Aspectos ambientales - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Aire - Contaminación - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Calidad del aire - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Laredo (La Libertad, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNMS_63f454f56f9221c27c4703296e1ce745
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1079
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Iglesias León, Silvia del PilarCarrera Luque, Juan PabloLoyola Echeverría, Enrique2013-08-20T20:52:03Z2013-08-20T20:52:03Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1079La presente tesis constituye una investigación para optar el título profesional de Ingeniero Geógrafo en la mención de Ambiente y recursos naturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El “Estudio de Impacto Ambiental” constituye un requisito exigible en nuestro país para las actividades de desarrollo y está normado en diferentes sectores como el minero energético, industrial, pesquero, vivienda y construcción, y transporte, entre otros. Este tipo de estudio es un estudio multidisciplinario, que en la práctica debe ser realizado por especialistas de diversas ramas, como biólogos, meteorólogos, ingenieros geógrafos, ambientales, sociólogos, arqueólogos, etc. En primer lugar un estudio de impacto ambiental, debe enmarcarse en la normatividad ambiental peruana y luego debe establecerse la línea base del área donde se ubicará el proyecto. Posteriormente, debe describirse la actividad propuesta para luego con este conocimiento y el de las condiciones de línea base, establecerse con el uso de metodologías adecuadas, los impactos previsibles de la actividad propuesta. Finalmente, deben definirse las medidas de mitigación y un plan de manejo ambiental que establezca a través de monitoreos si las medidas de mitigación surten efecto una vez iniciadas las operaciones. El plan de manejo ambiental debe garantizar que la actividad sea amigable al ambiente. Esta tesis presenta como estudio – caso: un análisis de los principales impactos a la calidad del aire ocasionados por actividad agroindustrial en su conjunto (campo y planta), mediante el levantamiento de información en campo así como la ejecución de monitoreos comparativos. Se realizó la toma de muestras en dos estaciones ubicadas según la dirección predominante del viento (una a barlovento y la otra a sotavento), asimismo se debe indicar que la ubicación antes mencionada estuvo sujeta a condiciones de seguridad, suministro de energía y accesibilidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndustria de la caña de azúcar - Aspectos ambientales - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)Aire - Contaminación - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)Calidad del aire - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)Laredo (La Libertad, Perú : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeográficoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería GeográficaIngeniería Geográfica06018064https://orcid.org/0000-0003-4616-8178https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrera_lj.pdfapplication/pdf5642228https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26974ae4-fab2-401b-bae7-691998ee14b8/downloadf91f8b45437050ec533baf2f8048ccaeMD51TEXTCarrera_lj.pdf.txtCarrera_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain270825https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89d2e92a-fce7-4ccc-a0e5-baa9a8da60da/downloadd159e309ec818337b0c11fce5c2758ddMD52THUMBNAILCarrera_lj.pdf.jpgCarrera_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11608https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d00e1f43-4287-4e41-b0a4-0d89dad1fc56/downloadae1f02dfc949bab4678e869f013590a3MD5320.500.12672/1079oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10792021-09-25 12:37:40.876https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
title Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
spellingShingle Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
Carrera Luque, Juan Pablo
Industria de la caña de azúcar - Aspectos ambientales - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Aire - Contaminación - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Calidad del aire - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Laredo (La Libertad, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
title_full Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
title_fullStr Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
title_full_unstemmed Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
title_sort Impacto ambiental generado por la quema de la caña de azúcar en Laredo - Trujillo
author Carrera Luque, Juan Pablo
author_facet Carrera Luque, Juan Pablo
Loyola Echeverría, Enrique
author_role author
author2 Loyola Echeverría, Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iglesias León, Silvia del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Luque, Juan Pablo
Loyola Echeverría, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Industria de la caña de azúcar - Aspectos ambientales - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Aire - Contaminación - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Calidad del aire - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Laredo (La Libertad, Perú : Distrito)
topic Industria de la caña de azúcar - Aspectos ambientales - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Aire - Contaminación - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Calidad del aire - Perú - Laredo (La Libertad : Distrito)
Laredo (La Libertad, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La presente tesis constituye una investigación para optar el título profesional de Ingeniero Geógrafo en la mención de Ambiente y recursos naturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El “Estudio de Impacto Ambiental” constituye un requisito exigible en nuestro país para las actividades de desarrollo y está normado en diferentes sectores como el minero energético, industrial, pesquero, vivienda y construcción, y transporte, entre otros. Este tipo de estudio es un estudio multidisciplinario, que en la práctica debe ser realizado por especialistas de diversas ramas, como biólogos, meteorólogos, ingenieros geógrafos, ambientales, sociólogos, arqueólogos, etc. En primer lugar un estudio de impacto ambiental, debe enmarcarse en la normatividad ambiental peruana y luego debe establecerse la línea base del área donde se ubicará el proyecto. Posteriormente, debe describirse la actividad propuesta para luego con este conocimiento y el de las condiciones de línea base, establecerse con el uso de metodologías adecuadas, los impactos previsibles de la actividad propuesta. Finalmente, deben definirse las medidas de mitigación y un plan de manejo ambiental que establezca a través de monitoreos si las medidas de mitigación surten efecto una vez iniciadas las operaciones. El plan de manejo ambiental debe garantizar que la actividad sea amigable al ambiente. Esta tesis presenta como estudio – caso: un análisis de los principales impactos a la calidad del aire ocasionados por actividad agroindustrial en su conjunto (campo y planta), mediante el levantamiento de información en campo así como la ejecución de monitoreos comparativos. Se realizó la toma de muestras en dos estaciones ubicadas según la dirección predominante del viento (una a barlovento y la otra a sotavento), asimismo se debe indicar que la ubicación antes mencionada estuvo sujeta a condiciones de seguridad, suministro de energía y accesibilidad.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:52:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:52:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1079
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1079
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26974ae4-fab2-401b-bae7-691998ee14b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89d2e92a-fce7-4ccc-a0e5-baa9a8da60da/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d00e1f43-4287-4e41-b0a4-0d89dad1fc56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f91f8b45437050ec533baf2f8048ccae
d159e309ec818337b0c11fce5c2758dd
ae1f02dfc949bab4678e869f013590a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550656638287872
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).