Implementación de una red FTTH de banda ancha con sistema pre-conectorizado ODN 2.0 para América Móvil en el distrito de Bellavista - Callao
Descripción del Articulo
Recoge los procedimientos aplicados y experiencias adquiridas durante el proceso de implementación de una red Fiber To The Home (FTTH) de banda ancha con un sistema preconectorizado Optical Distribution Network (ODN) 2.0, describiendo procesos de inicio, ejecución y todo lo necesario para finalizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes de telecomunicación Telecomunicaciones - Innovaciones tecnológicas - Perú Sistemas de comunicación móvil - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Recoge los procedimientos aplicados y experiencias adquiridas durante el proceso de implementación de una red Fiber To The Home (FTTH) de banda ancha con un sistema preconectorizado Optical Distribution Network (ODN) 2.0, describiendo procesos de inicio, ejecución y todo lo necesario para finalizar con éxito una implementación de este tipo. En la actualidad, vivimos en un escenario de alta demanda del servicio de banda ancha, lo que exige buscar mejores alternativas para la implementación de redes FTTH, buscando reducir tiempos y costos de implementación. La solución ODN 2.0 trae como ventaja el despliegue de redes FTTH de banda ancha en un tiempo más reducido y con un menor uso de recursos, ofreciendo un servicio que cumple con las exigencias de los usuarios. Al final del presente trabajo, muestro los resultados de la implementación, los cuales evidencian que las condiciones de operatividad de esta red, cumplen con los estándares técnicos necesarios para ofrecer un servicio de calidad, mediante una implementación más rápida y con menos recursos que una red tradicional, concluyendo de esta manera que la solución ODN 2.0 es una alternativa altamente viable para una implementación FTTH de banda ancha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).