Prevalencia de síntomas perimenopáusicos en mujeres que consumen aguaje en un distrito de la región de San Martín, Perú
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de síntomas perimenopáusicos de las mujeres que consumen aguaje en el distrito de Soritor, región San Martín (Perú). La perimenopausia es la etapa que comprende desde la transición a la menopausia hasta la posmenopausia temprana, donde aparecen síntomas a causa de la disminu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Menopausia Perimenopausia Prevalencia Estrógenos Mauritia flexuosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina la prevalencia de síntomas perimenopáusicos de las mujeres que consumen aguaje en el distrito de Soritor, región San Martín (Perú). La perimenopausia es la etapa que comprende desde la transición a la menopausia hasta la posmenopausia temprana, donde aparecen síntomas a causa de la disminución de estradiol y aumento de la hormona folículo estimulante. Se ha demostrado que el aguaje o Mauritia flexuosa, fruto producido en la selva peruana, presenta actividad estrogénica, por lo cual podría aminorar estos síntomas. Se realiza un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. El muestreo es no probabilístico y se incluye 350 mujeres entre 45 y 55 años que fueron encuestadas usando el cuestionario validado “Escala de Puntuación en Menopausia” (Menopause Rating Scale) para recabar los síntomas según tres categorías: somático, psicológico y urogenital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).