Estudio Hipoglicemiante de Amaranthus powelli S. Watson “atajo”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la acción hipoglicemiante de Amaranthus powelli S. Watson “atajo” a partir del extracto acuoso, de las hojas en animales de experimentación. Lugar; Facultades: Ciencias Biológicas (Laboratorio de Farmacognosia), Medicina Humana (Laboratorio de Farmacología) y Farmacia y Bioquími...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loja Herrera, Berta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amaranthus powelli S. Watson
Extracto vegetal
Glicemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la acción hipoglicemiante de Amaranthus powelli S. Watson “atajo” a partir del extracto acuoso, de las hojas en animales de experimentación. Lugar; Facultades: Ciencias Biológicas (Laboratorio de Farmacognosia), Medicina Humana (Laboratorio de Farmacología) y Farmacia y Bioquímica (Laboratorio de Cemprofarma) de la UNMSM. Material y Método: se emplearon 60 ratones machos albinos Mus musculus de la cepa HSDMIH y 84 ratas machos albinas de la especie Rattus novergicus cepa Holtzmann. Método empleado CYTED 1995. Resultados: Taxonómicamente la planta conocida como “atajo” es Amaranthus powelli S. Watson. La DL50 es de 8831,45 mg/Kg. para Amaranthus powelli S. Watson, se observa una reducción de glicemia en ratas sometidas a la prueba oral de glucosa, siendo mayor en los animales que recibieron 100 mg/kg. La planta no es tóxica. Se identificaron los principios activos responsables de la actividad farmacológica, los cuales se determinaron como metabolitos secundarios, el estudio fitoquímico del extracto metanólico y etéreo indican la presencia de taninos, flavonoides, esteroides, triterpenoides y alcaloides. La existencia de cromo y magnesio, se determinó en el análisis de minerales, 2 minerales importantes, el cromo en el metabolismo de la glucosa y el magnesio en la secreción de insulina. El estudio histopatológico en el hígado, bazo y riñones de las ratas demostró que la planta no produce lesión en ellas. Conclusión, el extracto acuoso de las hojas de Amaranthus powelli S.Watson baja el nivel de glucosa, siendo mayor en los animales que recibieron 100 mg/Kg. de extracto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).