Equivalencia In vitro de tabletas de isoniazida 100 mg comercializadas en el Perú

Descripción del Articulo

Evalúa la probabilidad de equivalencia terapéutica mediante ensayos in vitro de dos medicamentos multifuente (M1 y M2) de isoniazida 100 mg tabletas de liberación inmediata versus el medicamento de referencia (R) isoniazid (Macleods Pharmaceuticals Ltd, La India), a través de la comparación de las f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Parco, Sandy Teresa, Gonzales Samamé, Zoila Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Farmacéuticos
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa la probabilidad de equivalencia terapéutica mediante ensayos in vitro de dos medicamentos multifuente (M1 y M2) de isoniazida 100 mg tabletas de liberación inmediata versus el medicamento de referencia (R) isoniazid (Macleods Pharmaceuticals Ltd, La India), a través de la comparación de las formulaciones y los perfiles de disolución a tres pH diferentes (1,2; 4,5 y 6,8). Se tomó como referencia la metodología establecida en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP 39) para los ensayos de control de calidad, y los parámetros establecidos por la Food and Drug Administration (FDA), Organización Mundial de la Salud (OMS) y European Medicine Agency (EMA) para la comparación de formulaciones y análisis de los perfiles de disolución. Los resultados mostraron que los productos R, M1 y M2 cumplieron con todos los parámetros de calidad. Los multifuente evaluados presentan fórmulas diferentes con respecto al de referencia. El multifuente M1 presentó una disolución muy rápida en los tres medios evaluados, mientras que el multifuente M2 no cumplió con dicho criterio. Para el multifuente M2 se hallaron valores del factor de similitud menores a 20 en los tres medios de pH reafirmando que dichos perfiles de disolución no son similares al de referencia. Se concluye que los medicamentos multifuente evaluados a pesar de que cumplen con los parámetros de calidad de la USP 39, no permiten inferir bioequivalencia; por lo tanto no tienen probabilidad de ser equivalentes terapéuticos al medicamento de referencia y requieren de estudios in vivo para demostrar su intercambiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).