Factores de riesgo para infección por COVID-19 en personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora, marzo - diciembre 2020
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo para infección por COVID-19 en el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora, marzo - diciembre 2020. Investigación observacional y analítica – caso-control, cuya muestra estuvo conformada por 167 trabajadores del servicio de emergenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por coronavirus Factores de riesgo Personal de salud Servicio de urgencia en hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina los factores de riesgo para infección por COVID-19 en el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora, marzo - diciembre 2020. Investigación observacional y analítica – caso-control, cuya muestra estuvo conformada por 167 trabajadores del servicio de emergencia, divididos en 56 casos y 112 controles, asimismo, se utilizaron como técnica e instrumento de recolección de datos a la encuesta y cuestionario, respectivamente. El antecedente familiar con COVID-19 se asoció de manera significativa a la infección por COVID – 19 (p=0.000, OR=4.242). Los factores labores: personal de salud, realizar labor asistencial en otras instituciones, horas laborales al mes, horas laborales por turno y participación en procedimientos invasivos no fueron significativos para la infección por COVID (p>0.05, respectivamente). Además, se observó que gran parte de los trabajadores infectados con COVID- 19 fueron mujeres (67.3%), tuvieron entre 25-34 años (56.4%), laboraban en el área de tópico especializado (78.2%), le asignaron EPP para el uso durante la jornada (83.6%) y solo el 12.7% usó de forma incorrecta el EPP. Se concluye que el factor patológico de riesgo fue el antecedente familiar con COVID-19 y no se evidenciaron factores laborales de riesgo para infección por COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).