Evaluación de las competencias de investigación y la pertinencia e impacto socioeducativo de los egresados de Ciencias de la Educación, Universidad Técnica de Machala, Ecuador periodo 2016 - 2017
Descripción del Articulo
Evalúa las competencia de investigación y su incidencia en la pertinencia e impacto socioeducativo en los trabajos de titulación de Pregrado de los egresados de la carrera de Ciencias de la Educación mención Educación Básica, Universidad Técnica de Machala, Ecuador periodo 2017-2018. Es una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación basada en competencias - Perú Estudiantes universitarios - Evaluación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Evalúa las competencia de investigación y su incidencia en la pertinencia e impacto socioeducativo en los trabajos de titulación de Pregrado de los egresados de la carrera de Ciencias de la Educación mención Educación Básica, Universidad Técnica de Machala, Ecuador periodo 2017-2018. Es una investigación de tipo básica, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: Evaluación de las competencias de investigación y pertinencia e impacto socioeducativo en los trabajos de titulación de Pregrado. La población y muestra estuvo conformada por 55 estudiantes, 05 docentes, de la mencionada institución, el tamaño muestral fue elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la variable evaluación de las competencias de investigación, que consta de 25 ítems y mide las dimensiones: acerca del saber, de los contenidos o del conocimiento, acerca del saber-ser, del comportamiento o de las actitudes y valores, acerca del saber-hacer, de las destrezas, capacidades o habilidades; otro cuestionario para medir la variable pertinencia e impacto socioeducativo en los trabajos de titulación de Pregrado de los egresados, que consta de 32 ítems y mide las dimensiones; pertinencia social, pertinencia laboral y pertinencia académico, los instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,897 y 9,891 respectivamente. Los resultados demuestran que existe incidencia de la evaluación de las competencias de investigación en la pertinencia e impacto socioeducativo de los trabajos de titulación de Pregrado de los egresados, alcanza un nivel de 872. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).