Cosechando Cuidados y Resistencias: Sistematización de la Experiencia de Mujeres en el Huerto Comunitario ‘Madre del Amor Hermoso’, La Explanada

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia del huerto comunitario “Madre del Amor Hermoso”, impulsado por mujeres en la UPIS La Explanada (Chiclayo), con el fin de comprender cómo se expresa la construcción de autonomía organizativa, ecológica y agroalimentaria en contextos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Jara, Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Comunidad
Resistencia
https://purl.org/perepo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia del huerto comunitario “Madre del Amor Hermoso”, impulsado por mujeres en la UPIS La Explanada (Chiclayo), con el fin de comprender cómo se expresa la construcción de autonomía organizativa, ecológica y agroalimentaria en contextos de exclusión, y qué aprendizajes y desafíos plantea para el Trabajo Social Comunitario desde una perspectiva agroecológica y emancipadora. El territorio donde se desarrolla esta experiencia fue construido literalmente con las manos de sus pobladoras. Ellas levantaron casas de esteras, exigieron servicios, se organizaron para tener luz, agua, pistas, colegios. El Estado no estuvo presente de forma planificada, sino como respuesta tardía a la presión vecinal. Y en medio de esa lucha barrial, fueron las mujeres quienes asumieron un rol protagónico —aunque muchas veces invisibilizado— en la transformación constante del barrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).