Sedoanalgesia, hemodinamia y efectos adversos de remifentanilo en infusión continua con bomba y microgoteo para legrado uterino
Descripción del Articulo
Compara la calidad de la sedo-analgesia, hemodinámica y los efectos adversos en la sedo analgesia con Remifentanilo en infusión continua con bomba y en microgoteo. Longitudinal, prospectivo, comparativo y cuasi experimental. Se trata de un estudio clínico analítico. Una muestra de 170 pacientes prog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fentanil - Efectos fisiológicos Analgésicos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | Compara la calidad de la sedo-analgesia, hemodinámica y los efectos adversos en la sedo analgesia con Remifentanilo en infusión continua con bomba y en microgoteo. Longitudinal, prospectivo, comparativo y cuasi experimental. Se trata de un estudio clínico analítico. Una muestra de 170 pacientes programadas para legrado uterino, durante setiembre del 2006 a setiembre del 2008 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se comparó la calidad de la sedo analgesia de ambos tratamientos a través de las variaciones hemodinámicas; además se describió la presencia de efectos adversos. Entre los criterios de Inclusión: edad mayor de 18 años, ASA I y II. Remifentanilo en bomba de infusión administrado a dosis inicial de 0.1ug/kg/min. con incrementos de 0.03 ug/kg/min, según aumentos de la frecuencia de pulso o presión arterial, presentó menor incidencia de efectos adversos y menos alteraciones de las variables fisiológicas hemodinámicas. Remifentanilo en bomba de infusión administrado fue una sedo analgesia de mejor calidad que la usada en microgoteo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).