La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo
Descripción del Articulo
        En la actualidad, la investigación científica social se viene constituyendo en un tema ineludible debido a que define el perfil de las instituciones académicas, tanto de los profesores como de sus alumnos; asimismo constituye el recurso y estrategia competitiva de las organizaciones de toda índole y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/196 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medidas cautelares - Perú Evicción - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | UNMS_5d1180ff1aa414deb44d5f25aa0520f4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| spelling | Solimano Heresi, Oscar Nazir2013-08-20T20:37:56Z2013-08-20T20:37:56Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/196En la actualidad, la investigación científica social se viene constituyendo en un tema ineludible debido a que define el perfil de las instituciones académicas, tanto de los profesores como de sus alumnos; asimismo constituye el recurso y estrategia competitiva de las organizaciones de toda índole y determina el grado de prosperidad de las organizaciones, de las personas y porque no decirlo de las naciones; de allí la importancia que las universidades o de los centros de formación o investigación y el Estado que deben promoverlas con especial énfasis. Con intención de interpretar las orientaciones doctrinarias sobre el tema, se ha pretendido realizar una descripción empírica del problema jurídico social que suscita en la actual tipología, considerada novedosa y que impera en nuestro ordenamiento jurídico, que es la medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo, la cual, sin embargo, no resuelve los problemas más importantes sobre el derecho a la restitución de la posesión o derecho a la tutela efectiva; manteniéndose la incertidumbre jurídica y la injusticia social que procuramos con el presente trabajo impulsar su cambio y mejoramiento. Asimismo, se fundamenta y compara su regulación con la de otros ordenamientos jurídicos y realidades, que en mi concepto pueden responder mejor a la realidad jurídica social de nuestro país, dado que nuestra regulación procesal pareciera orientada a beneficiar aparentemente a la parte débil de la relación contractual en contraste con la parte detentadora del derecho mediato de posesión sobre los inmuebles, quien no necesariamente lo es, dando lugar a abusos, excesos o aprovechamiento que brinda el sistema al poseedor inmediato por el inadecuado diseño normativo del ordenamiento procesal civil en esta materia; dándole una deplorable posición de ventaja que ocasiona serios perjuicios económicos al cedente.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMedidas cautelares - PerúEvicción - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolimano_ho.pdfapplication/pdf1478831https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3dc60c-355b-4069-915d-8a2dde4c79c2/downloaded88970e9fb38cb993f5702de8c5c942MD51TEXTSolimano_ho.pdf.txtSolimano_ho.pdf.txtExtracted texttext/plain117398https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b82ea5d-d2b5-4e3d-b7b3-3b38f442e58f/downloadd334ab332260c7d6d75f57430b9238f1MD54THUMBNAILSolimano_ho.pdf.jpgSolimano_ho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10620https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/079944f4-1130-4ef3-91d8-b904f36017e4/download8233ec282e3890d75801510e5a111f79MD5520.500.12672/196oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1962024-08-16 01:13:52.449https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe | 
| dc.title.none.fl_str_mv | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| title | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| spellingShingle | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo Solimano Heresi, Oscar Nazir Medidas cautelares - Perú Evicción - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| title_full | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| title_fullStr | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| title_full_unstemmed | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| title_sort | La medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo | 
| author | Solimano Heresi, Oscar Nazir | 
| author_facet | Solimano Heresi, Oscar Nazir | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Solimano Heresi, Oscar Nazir | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Medidas cautelares - Perú Evicción - Perú | 
| topic | Medidas cautelares - Perú Evicción - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | En la actualidad, la investigación científica social se viene constituyendo en un tema ineludible debido a que define el perfil de las instituciones académicas, tanto de los profesores como de sus alumnos; asimismo constituye el recurso y estrategia competitiva de las organizaciones de toda índole y determina el grado de prosperidad de las organizaciones, de las personas y porque no decirlo de las naciones; de allí la importancia que las universidades o de los centros de formación o investigación y el Estado que deben promoverlas con especial énfasis. Con intención de interpretar las orientaciones doctrinarias sobre el tema, se ha pretendido realizar una descripción empírica del problema jurídico social que suscita en la actual tipología, considerada novedosa y que impera en nuestro ordenamiento jurídico, que es la medida cautelar sobre el fondo en el proceso de desalojo, la cual, sin embargo, no resuelve los problemas más importantes sobre el derecho a la restitución de la posesión o derecho a la tutela efectiva; manteniéndose la incertidumbre jurídica y la injusticia social que procuramos con el presente trabajo impulsar su cambio y mejoramiento. Asimismo, se fundamenta y compara su regulación con la de otros ordenamientos jurídicos y realidades, que en mi concepto pueden responder mejor a la realidad jurídica social de nuestro país, dado que nuestra regulación procesal pareciera orientada a beneficiar aparentemente a la parte débil de la relación contractual en contraste con la parte detentadora del derecho mediato de posesión sobre los inmuebles, quien no necesariamente lo es, dando lugar a abusos, excesos o aprovechamiento que brinda el sistema al poseedor inmediato por el inadecuado diseño normativo del ordenamiento procesal civil en esta materia; dándole una deplorable posición de ventaja que ocasiona serios perjuicios económicos al cedente. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2013-08-20T20:37:56Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2013-08-20T20:37:56Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/196 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/196 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3dc60c-355b-4069-915d-8a2dde4c79c2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b82ea5d-d2b5-4e3d-b7b3-3b38f442e58f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/079944f4-1130-4ef3-91d8-b904f36017e4/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ed88970e9fb38cb993f5702de8c5c942 d334ab332260c7d6d75f57430b9238f1 8233ec282e3890d75801510e5a111f79 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252747438522368 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            