Parque automotor y contaminación ambiental en el Centro Histórico de Lima

Descripción del Articulo

Plantea que el parque automotor de Lima es el principal causante de la contaminación del aire en el centro histórico, alterando la calidad de vida de los limeños, la cual se expresa en una alta tasa de contaminación que no está permitida por estándares internacionales de control ambiental. El área e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Montoya, Juan Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire - Contaminación - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Vehículos de motor - Motores - Gas de escape - Aspectos ambientales
Migración rural-urbana Perú Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Plantea que el parque automotor de Lima es el principal causante de la contaminación del aire en el centro histórico, alterando la calidad de vida de los limeños, la cual se expresa en una alta tasa de contaminación que no está permitida por estándares internacionales de control ambiental. El área elegida para llevar a cabo la investigación es la cuadra cinco, seis y siete de la avenida Abancay, como unidad geográfica y etnográfica en el desarrollo de la investigación. Para el desarrollo de la investigación tendremos el apoyo de informantes sobre el área de estudio y los testimonios de migrantes provincianos que llegan a Lima y la forma como se van estableciendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).