La producción empresarial y la tasa de ganancia en el Perú: análisis sectorial, 2001 – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito hallar la medida en que la tasa de ganancia empresarial impacta en la producción empresarial en el Perú en el periodo comprendido entre 2001-2020. Se incluye en el análisis los sectores agrícola, industrial y minero, siendo la muestra las empresas registradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Calle, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de ganancia empresarial
Producción empresarial
Marx
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito hallar la medida en que la tasa de ganancia empresarial impacta en la producción empresarial en el Perú en el periodo comprendido entre 2001-2020. Se incluye en el análisis los sectores agrícola, industrial y minero, siendo la muestra las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima de cada sector. Se emplea la técnica econométrica de data panel para datos agrupados. Con los resultados se demuestra significativamente que ante un cambio del 1% de la tasa de ganancia se genera un aumento de la producción empresarial en 1677.07 (ciento de soles de 2000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).