Impuesto al casino y máquinas tragamonedas y capacidad contributiva en el sector casino de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Demuestra como el impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas influye en la capacidad contributiva, en la medida que la estructura de dicha imposición permite una deducción ciega de 2% de los ingresos netos obtenidos en un mes, sin embargo, de acuerdo a fundamentos teóricos, se debe esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos - Impuestos - Perú Juegos de azar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Demuestra como el impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas influye en la capacidad contributiva, en la medida que la estructura de dicha imposición permite una deducción ciega de 2% de los ingresos netos obtenidos en un mes, sin embargo, de acuerdo a fundamentos teóricos, se debe establecer deducciones a un impuesto que vayan de la mano con los costos de mantenimiento del sujeto pasivo, situación que no sucede debido a que dicha deducción numérica dista de la realidad económica y del patrimonio de las empresas del sector Casino. En tal sentido, el enfoque que concierne a la investigación es cuantitativo al usar medidas estadísticas, al probar la hipótesis y la teoría y analizar la realidad objetiva. La muestra estuvo conformada por 5 empresas representantes del sector casino, según mención del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la cual actúa como organismo regulador de las empresas del sector en estudio. La técnica de recolección fue el análisis documentario y el análisis de la información empleado se realizó utilizando pruebas estadísticas de correlación y regresión. El resultado del trabajo de investigación permitió determinar el nivel de implicancia positiva y considerable del Impuesto a los Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas en la capacidad contributiva que todo gestor toma como prioridad en cada decisión gerencial, utilizando aproximaciones basadas en la determinación del coeficiente de correlación y análisis de regresión. Finalmente, los estudios analizados permiten apreciar que existe una relación significativa entre las variables del Impuesto a los Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas y Capacidad de Pago de las empresas del sector casino, contribuyendo a la influencia de la estructura del impuesto al casino en el patrimonio contable de las empresas del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).