Los Mineros artesanales de oro en el Perú : análisis antropológico sobre una economía andina

Descripción del Articulo

El Perú es un país marcado histórica y económicamente por la minería, particularmente aurífera. Desde las prístinas civilizaciones en los Andes su producción y valor simbolizaron fuentes de jerarquía y poder. Con la presencia hispánica, el oro representó más que un botín, un símbolo de opresión y ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Cuya, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineros - Perú - Condiciones sociales
Mineros - Perú - Condiciones económicas
Industrias minerales - Perú
Oro - Minas y minería - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Perú es un país marcado histórica y económicamente por la minería, particularmente aurífera. Desde las prístinas civilizaciones en los Andes su producción y valor simbolizaron fuentes de jerarquía y poder. Con la presencia hispánica, el oro representó más que un botín, un símbolo de opresión y martirio en los andes. Con la independencia del país sucedieron aspectos heterogéneos en su proceso, las exportaciones de Guano y Algodón condicionaron enclaves capitalistas, que en el siglo XX propiciaron el desarrollo y promoción de la Gran Minería y las antiguas explotaciones auríferas son abandonadas y ocupadas esporádicamente por poblaciones rurales, como una forma de complementar sus ingresos económicos, dando génesis a lo que hoy se especifica como Minería Artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).