Validez del test de Gant para predecir hipertensión gestacional en nulíparas. Hospital Regional de Salud Cajamarca. Agosto 2007 – enero 2008

Descripción del Articulo

Determina la validez del test de Gant para predecir la aparición de hipertensión gestacional en nulíparas. Los trastornos hipertensivos que complican el embarazo son actualmente uno de los problemas de salud pública mundial. En el Perú, es la segunda causa de muerte materna relacionada con el embara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Gutierrez, Rosa Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión en el embarazo
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la validez del test de Gant para predecir la aparición de hipertensión gestacional en nulíparas. Los trastornos hipertensivos que complican el embarazo son actualmente uno de los problemas de salud pública mundial. En el Perú, es la segunda causa de muerte materna relacionada con el embarazo. El Test de Gant es una prueba simple basada en la toma de presión arterial en dos distintas posiciones buscando que la diferencia entre las tomas de presión diastólica (mínima) determine posteriormente la presencia de hipertensión gestacional en algún momento de la gestación. El presente estudio tiene un enfoque analítico, diseño no experimental de corte longitudinal, carácter prospectivo. Fueron 64 gestantes nulíparas que acudieron a recibir su control prenatal catalogadas con bajo riesgo obstétrico, comprendidas entre las 28-32 semanas de gestación por fecha de última regla o ecografía en el primer trimestre, controladas, sin el diagnóstico de hipertensión gestacional, y sin otras patologías asociadas a este trastorno. En una primera fase, se obtuvieron datos generales en relación a las variables de estudio además de utilizar el Test de Gant. En una segunda fase, se ubicó a las mismas gestantes al final del embarazo y/o parto para confirmar o descartar el diagnóstico inicial, ante la presencia de hipertensión arterial o proteinuria, posteriormente se analizaron y contrastaron los resultados con otros estudios realizados. De los 64 test de Gant realizados en las gestantes nulíparas, 43 resultaron negativos y 21 resultaron positivos. De los 43 test de Gant negativos un 97,7 % fueron verdaderos negativos, un 2,3 % falsos negativos y de los 21 test de Gant positivos un 76,2 % fueron verdaderos positivos y un 23,8 % falsos positivos. Al evaluar el test de Gant se encontró una sensibilidad del 94,12 % y una especificidad del 89,36 %. Se concluye que el test de Gant tiene un alto valor predictivo para detectar hipertensión gestacional los casos con test positivos y de no detectar hipertensión gestacional los casos con test negativos. Debido a que, al valorar la sensibilidad, fue de 94,12%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).