Percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el Servicio de 4to. piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-2010

Descripción del Articulo

Determina la percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el servicio de 4to piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple transversal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pari, Silvia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera y paciente
Relaciones interpersonales
Pacientes en hospitales-Cuidados
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la percepción del paciente sobre la calidad de relación interpersonal enfermera-paciente, en el servicio de 4to piso este del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima–2010. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple transversal. La población estuvo conformada por 20 pacientes hospitalizados en condiciones de alta del servicio de 4to piso este. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de likert modificada previo consentimiento informado. Se obtuvieron los siguientes resultados: del 100% (20), 45% (9) tiene una percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable, y 25% (5) favorable. La percepción del paciente en la dimensión orientación, 55% (11) tienen percepción medianamente favorable, 30% (6) desfavorable y 15% (3) favorable. En la dimensión identificación, 45% (9) expresan una percepción medianamente favorable, 40% (8) desfavorable, y 15% (3) favorable. En la dimensión explotación, 40% (8) favorable, 30% (6) medianamente favorable, y 30% (6) desfavorable. En la dimensión resolución, 40% (8) tuvieron una percepción medianamente favorable, 35% (7) favorable, 25% (5) desfavorable. Se concluye que la mayoría tiene una percepción medianamente favorable a desfavorable, según la calidad de relación interpersonal enfermera–paciente, referido a que la enfermera pocas veces le brinda información sobre las actividades en el servicio y la motivación al paciente para que se incorpore en sus actividades diarias; y un porcentaje menor “favorable” referido a que la enfermera se dirige al paciente por su nombre y escucha con atención sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).